Suscríbete a
ABC Cultural

Yale devolverá a Perú 46.000 piezas incas

Procedentes del Machu Picchu, llevan 98 años en la universidad norteamericana

EFE

AGENCIAS

El presidente de Perú, Alan García, anunció ayer que la Universidad de Yale entregará en su totalidad las cerca de 46. 000 piezas arqueológicas incas pertenecientes a la ciudadela de Machu Picchu que fueron extraídas con fines de estudio por el explorador estadounidense Hiram Bingham en 1912. En un mensaje emitido por la cadena estatal TV Perú, García explicó que se reunió el pasado viernes, durante hora y media, con el representante de Yale, el ex presidente de México Ernesto Zedillo, quien le confirmó la gran noticia de que Yale había tomado la decisión de «entregar en su totalidad todos los bienes, fragmentos y partes que fueron tomados en Machu Picchu por el señor Hiram Binghman hace casi un siglo», informa la agencia estatal peruana Andina.

«Después de conversar, (Zedillo) nos ha comunicado que la decisión del rector y la universidad, una decisión excepcional, es reconocer el gran valor y la gran significación que tiene para Perú en el centenario de Machu Picchu poder recuperar todos estos bienes», destacó.

El mandatario peruano agradeció la decisión de la universidad estadounidense, a la que calificó de «excepcional», y destacó su labor en la conservación del patrimonio peruano. El gobierno peruano «reconoce que la Universidad de Yale conservó estas piezas que de otra manera se hubieran desperdigado en colecciones privadas por el mundo o tal vez hubieran desaparecido, así como el estudio que se ha hecho a lo largo de estos años», indicó Alan García.

Inventario

Según el presidente de Perú, todas estas reliquias comenzarán a entregarse a Perú a principios del próximo año, una vez concluya el inventario que está llevando a cabo la Universidad de Yale y, una vez en su país, el patrimonio de la ciudadela inca se conservará en la Universidad de San Pedro Abad de Cuzco. «Allí podrá continuar con sus trabajos de investigación con las facultades correspondientes la propia Universidad de Yale que comenzó hace tanto tiempo esos estudios», añadió.

Según un inventario realizado en los últimos años por los expertos de Yale y una comisión peruana, en la universidad norteamericana permanecen 46.332 objetos y fragmentos arqueológicos de Machu Picchu. «Vamos a solicitar al Parlamento una partida presupuestaria extraordinaria, de los millones que sean necesarios, para habilitar un edificio en el cual puedan exponerse y continuar la investigación de todos estos bienes por los arqueólogos de Cuzco, de Perú, de Yale y de todo el mundo», concluyó García.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación