Suscribete a
ABC Premium

De la Vega lamenta la falta de condena por parte del Gobierno

Lo hizo en un almuerzo con la dirección del Grupo Parlamentario socialista

J. ALBIOL

El insistente silencio del Gobierno de Zapatero frente a la represión en El Aaiún comienza a levantar voces críticas dentro del PSOE. Y el coro de disconformes va, al parecer, en aumento en cantidad y calidad. Eso al menos indica el hecho de que durante un almuerzo organizado por la dirección general del Grupo Socialista en el Congreso con ex ministros que son diputados, la ex vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, que ya no es diputada pero que fue invitada, lamentase la falta de condena del Gobierno al violento episodio protagonizado por fuerzas marroquíes en El Aaiún, según han confirmado a ABC fuentes parlamentarias socialistas.

De la Vega, que compartía mesa con otros ex ministros, como Miguel Ángel Moratinos, habría mostrado «de manera clara» su disconformidad con la ausencia de una condena del Ejecutivo a cómo Rabat gestionó el fin del campamento. Pero su crítica no se quedó ahí. Según las mismas fuentes consultadas, la ex vicepresidenta presumió de lo acertado de las decisiones que se tomaban respecto a Marruecos y el Sahara cuando ella y Moratinos formaban parte del Gobierno de Zapatero. Hace menos de un mes fueron sustituidos en el Ejecutivo por Rubalcaba y Jiménez, respectivamente.

Sin embargo, el mar de fondo existe. El mismo día de ese almuerzo, diputados socialistas capitaneados por Fátima Aburto, coordinadora del Intergrupo para el Sahara del Congreso, distribuyeron un comunicado en el que, «en solidaridad con el pueblo saharahui», expresaron «su más profundo rechazo a la violencia que ha sido ejercida contra su población en el Campamento Dignidad de El Aaiún y condenaron la pérdida de vidas humanas», aunque sin citar a Marruecos. El comunicado, suscrito por el PSOE y el PP, fue desautorizado horas después por la dirección del Grupo Socialista.

Ese mismo día, el presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, también manifestó su solidaridad con el pueblo saharaui, alegando que «sufre y padece» agresiones que desde su punto de vista «son injustas». Consciente de la postura del Gobierno en el conflicto con Marruecos, agregó que sus palabras eran «a título personal».

Mientras tanto, el representante para Europa del Frente Polisario, Mohamed Beissat, anuló ayer la reunión que tenía previsto mantener en Madrid con el PSOE al considerar los socialistas «han trabajado para Marruecos» y dan «un cheque en blanco» al Gobierno de Rabat.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación