Suscribete a
ABC Premium

«caso gürtel»

Camps, sobre el informe de Hacienda: «La buena noticia es que nunca ha sido cierta»

El presidente de la Generalitat valenciana ha reivindicado el último estudio pedido por el magistrado del TSJCV como garantía de su «tranquilidad y confianza en esta circunstancia tan compleja»

ËFE

ep

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha manifestado, preguntado sobre las "buenas noticias" que suponía el informe de Hacienda solicitado por el magistrado José Flors , instructor de la causa de los trajes relacionada con el "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), que la "buena noticia ha sido siempre que nunca ha sido cierta". "Eso es lo bueno. Por eso mi tranquilidad y mi confianza en todo lo que conlleva esta circunstancia tan especial y tan compleja", ha aseverado Camps en declaraciones a los periodistas tras participar en el acto de apertura del II Congreso de Jóvenes con Valores "Lo que la verdad importa", celebrado en el Palacio de la Música de Valencia.

Concepto «genérico» en las facturas

El jefe del Gobierno valenciano ha subrayado, sobre el informe de los peritos de la Agencia Tributaria que se conoció el pasado jueves 11 de noviembre, que lo "bueno no es solo lo del jueves es que simplemente nunca fue cierta". "La buena noticia ha sido siempre que nunca ha sido cierta. Eso es lo bueno. Por eso mi tranquilidad y mi confianza en todo lo que conlleva esta circunstancia tan especial y tan compleja, pero lo bueno no es solo lo del jueves es que simplemente nunca fue cierta", ha declarado Camps. En concreto, los peritos de la Agencia Tributaria que han elaborado el informe solicitado por el magistrado José Flors destacan en el escrito que la documentación analizada presenta "deficiencias" porque faltan documentos y, en los que existen, se han detectado "discrepancias" que les han impedido llegar en ocasiones a "conclusiones claras e inequívocas". Asimismo, en relación con las facturas supuestamente emitidas por las entidades Milano y Forever Young, destacan el concepto "genérico" que se refleja en ellas "no recogiéndose en ningún caso el detalle de los tiques y recibos de venta emitidas".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación