Suscribete a
ABC Premium

Los madrileños, motor del turismo

Somos los que más viajamos por nuestro país y el mundo. Y los que más dinero destinamos: un 8% de lo gastado

JOSÉ M. CAMARERO

El turismo no sólo se asienta como una de las principales alternativas de ocio para los madrileños, sino que se ha convertido en uno de los pilares de la economía regional y nacional: los vecinos de la región gastaron 6.452 millones de euros en viajar durante 2009, lo que supone un 3,3% del Producto Interior Bruto (PIB) madrileño y un 18% de lo que los españoles gastan en viajar. Tanto es así, que los madrileños (6,3 millones, el 13,8% de la población española) realizó casi 30 millones de viajes el año pasado, lo que supone un 17,4% de los que se hicieron en todo el país. Así lo indica la primera encuesta de gasto turístico regional, que ha elaborado la Comunidad de Madrid. En ella se pone de manifiesto que somos los que más viajamos de toda España, tanto por el país como por el extranjero.

El mayor gasto medio por persona y viaje, con 462,8 euros, se produce en los viajes de larga duración, pero son los de corta duración los que recogen un mayor gasto medio diario, con casi 50 euros. En total, el gasto medio proporcional es de unos 215 euros por madrileño y viaje. Los habitantes de esta Comunidad destinan a viajes el 8% de lo que gastan anualmente.

Los madrileños continúan prefiriendo viajar dentro de España, y aún con más determinación, a las provincias limítrofes. Sin embargo, los viajes al extranjero también suponen un dato relevante, en comparación al resto de españoles. Así, de los desplazamientos de los madrileños, los 27,7 millones de viajes dentro de España suponen un 92% del total. Los otros 2,3 millones (un 8%) fueron al exterior. Es decir, realizamos uno de cada cinco viajes que los españoles hacen fuera de nuestras fronteras.

Nos gustan las Castillas

De hecho, las dos regiones que concentran la mayor parte de los flujos turísticos desde Madrid son Castilla-La Mancha y Castilla y León, con 6,3 y 6 millones de viajes en 2009, respectivamente, que son viajes cortos. Sin embargo, en términos de gasto, habría que añadir a las dos anteriores la Comunidad Valenciana y Andalucía, destinos más prolongados. Además, Ávila, Cuenca, Guadalajara, Segovia y Toledo concentran casi un tercio de los viajes turísticos y el 9,5% del gasto turístico de los madrileños.

A pesar de la importancia que han recobrado en los últimos años las salidas de fin de semana, el motivo principal por el que los madrileños planifican un viaje es el verano. El 70% de las pernoctaciones y el 64% del gasto realizado se concentra en ese periodo estival. Cuando se sale fuera de la ciudad a algún destino turístico de la región, estos viajes se realizan por motivos de ocio en un 97% de las ocasiones. Casi la mitad se hacen durante el fin de semana; y un 40% en las vacaciones de verano. Los viajes relacionados con el trabajo o negocios, suponen un 15% del total.

Un 80% de los madrileños que viajan lo hacen en coche (casi siempre propio, aunque también en vehículos alquilados). Sólo en un 11,7% de las ocasiones se utiliza el transporte aéreo. Sin embargo, el mayor gasto (unos 675,3 euros por turista) se realiza cuando se viaja en avión, lo que supone un 40% del presupuesto de los madrileños destinado a viajes. En cuanto al alojamiento, el 35% se ha alojado en hoteles y el 27% en viviendas de familiares o amigos. La vivienda propia supone el 20% y la alquilada el 10%. Los hoteles concentran más del 40% del gasto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación