Suscribete a
ABC Premium

VADE MECUM

El Papa filósofo

Benedicto XVI es un Papa filósofo e ilustrado, que se deleita en el diálogo, franco y abierto, con los intelectuales

JORGE TRIAS SAGNIER

Un buen y joven obispo —41 años— que había sido la mano derecha del obispo nacionalista Antoni Deig, planteó en TV3, hace unos días, una imagen apocalíptica de la Iglesia en Cataluña. La preposición es fundamental, ya que monseñor Xavier Novell no se ha referido a la «Iglesia de Cataluña», como tantas veces gusta decir el cardenal Sistach, sino a la Iglesia en Cataluña. El matiz es importante. Nuestro Papa filósofo, la cabeza de la catolicidad que, como decía san Pablo no es de Juan ni de Pedro, sino universal, podrá hacerse una idea, más o menos, de cómo viven esa catolicidad los catalanes.

Este Papa al que tildan, aquellos que desprecian cuanto ignoran, de inquisidor e intransigente, tiene, como escribió magistralmente en estas páginas hace unos días el cardenal don Julián Herranz, la doble dimensión intelectual y pastoral que le emparenta con los padres de la iglesia antigua, que supieron interpretar —como Benedicto XVI hace ahora— los signos de su tiempo. Se trata, nada menos, que de un Papa filósofo e ilustrado, a quien no solo no asusta sino que se deleita en el diálogo, franco y abierto, con filósofos, historiadores, científicos e intelectuales en la Academia del conocimiento.

En «Creación y pecado», el entonces cardenal Ratzinger demostraba cómo el relato bíblico se había adelantado en más de tres mil años a los ilustrados y enciclopedistas franceses del XVIII. «A los hombres de entonces debía parecerles un enorme sacrilegio caracterizar las grandes divinidades, que eran el sol y la luna, como astros para la medida del tiempo. Es la osadía y la sobriedad de la fe la que luchando con los mitos paganos pone de manifiesto la luz de la verdad, al enseñarnos que el Universo no es una lucha de demonios, sino que procede de la razón, de la Razón de Dios y descansa en la palabra de Dios». Este es el Papa que visitó Cataluña.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación