Estallan bombas en las embajadas de Rusia y Suiza en Atenas
Las autoridades trabajan con la hipótesis de la autoría de grupos de extrema izquierda y descartan relación alguna con Al Qaida

Una bomba ha estallado esta mañana en la Embajada de Suiza en Atenas sin que por el momento se tengan datos de heridos, según han informado fuentes policiales griegas. «Una pequeña bomba explotó en la Embajada de Suiza en Atenas, sin que hubiera una llamada de alerta», indicó un oficial de Policía que pidió no ser identificado. Poco después se supo, además, que un paquete bomba explotó en la embajada de Rusia en Atenas, sin ocasionar heridos, y otro envío destinado a la legación diplomática de Alemania fue detonado de forma controlada, según informaron fuentes policiales.
"No tenemos información de heridos hasta ahora", precisó. Ayer, una trabajadora de una empresa de mensajería de Atenas había resultado herida por la explosión de un paquete bomba. Asimismo, la Policía griega desactivó otros dos paquetes, uno de ellos dirigido al presidente francés, Nicolas Sarkozy.
Las autoridades trabajan con la hipótesis de la autoría de grupos de extrema izquierda y descartan relación alguna con Al Qaeda. Según las investigaciones preliminares, el paquete que explosionó este lunes estaba dirigido a la Embajada mexicana en Atenas, mientras que el paquete restante tenía como destino la Embajada holandesa, indicó un portavoz policial.
Cuatro paquetes-bomba
Además, la policía griega halló hoy un paquete «sospechoso» recibido en la embajada de Bulgaria en Atenas un día después de que otros cuatro paquetes-bomba fueran localizados con destino a varias legaciones en la capital griega.
Según los medios locales, el paquete iba destinado a la representación diplomática búlgara, en la zona residencial ateniense de Palió Psijikó. Según las primeras informaciones, empleados de la embajada alertaron hoy a la policía después de recibir el paquete sospechoso y unidades de la policía acordonaron poco después las proximidades de la embajada. Las autoridades helenas, que ya estaban en estado de alerta para localizar otros posibles paquetes-bomba, han remitido a las empresas de mensajería recomendaciones para detectar bultos sospechosos y han advertido al personal de todas las embajadas sobre el peligro potencial de envíos por correo.
La Policía griega interceptó y detonó ayer de forma controlada tres paquetes-bomba, destinados a las embajadas de Bélgica y de Holanda y al presidente de Francia, Nicolas Sarkozy. Un cuarto paquete, enviado a la embajada mexicana, explotó en las manos de una empleada de la empresa de mensajería "Swiss Mail", y le causó heridas leves. Dos hombres fueron detenidos ayer después de esta primera explosión y comparecerán hoy al mediodía ante un fiscal ateniense bajo la acusación de llevar explosivos y armas.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete