Suscribete a
ABC Premium

Expo de Shanghái

Bronce para el pabellón de España

La Expo de Shanghái premia el espectacular diseño del «pabellón cesto» ideado por Benedetta Tagliabue, que queda por detrás del Reino Unido y Corea del Sur

REUTERS

PABLO M. DÍEZ

El pabellón de España en la Expo de Shanghái ha ganado el premio de bronce al diseño arquitectónico . La Oficina Internacional de Exposiciones ha reconocido con dicho galardón al edificio de mimbre diseñado por la arquitecta Benedetta Tagliabue , que se ha alzado con la tercera plaza en la categoría de los pabellones mayores de 6.000 metros cuadrados.

El premio de oro ha correspondido al Reino Unido , presente con un hipnótico cubo del que salían 60.000 varillas transparentes que contenían semillas, y el de plata a Corea del Sur.

En la espectacularidad de los contenidos, el premio de oro ha recaído en Arabia Saudí, el pabellón más caro al haber costado 100 millones de euros. Coronado por palmeras traídas del desierto, en su interior proponía un deslumbrante paseo sobre una cinta transportadora a través de una gigantesca pantalla de cine IMAX con imágenes del país. En segundo lugar ha quedado Japón, que exhibía robots tocando el violín y los últimos adelantos tecnológicos, y el bronce ha sido para Indonesia.

Alemania , uno de los pabellones más completos y exitosos, ha ganado el premio de oro al desarrollo del tema, seguido de Rusia y Francia, que mostraba cuadros de Van Gogh, Gaugin, Monet y una escultura de Rodin.

Los países nórdicos han arrasado en la categoría de pabellones intermedios , ya que Finlandia ha ganado el oro al diseño arquitectónico, Noruega la plata y Dinamarca el bronce. El jurado también ha premiado la espectacularidad de los contentidos de Suecia, Polonia y Marruecos, así como el desarrollo de los temas en Chile y Nueva Zelanda.

España ha estado presente en la Expo de Shanghái con su vistoso “pabellón cesto”, diseñado por la italiana Benedetta Tagliabue, afincada en Barcelona y viuda del arquitecto catalán Enric Miralles. Con un presupuesto de 18 millones de euros , este recinto de 7.500 metros cuadrados ha destacado por su forma sinuosa y su fachada recubierta con 8.525 paneles de mimbre.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación