Suscribete a
ABC Premium

Pajín se estrena como ministra en Sevilla soportando un abucheo de funcionarios

La responsable de Sanidad inauguraba un hospital

KAKO RANGEL

EFE

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha inaugurado hoy las nuevas instalaciones de rehabilitación del centro social "Hogar Virgen de los Reyes" de Sevilla, un acto que se ha desarrollado entre protestas de medio centenar de funcionarios de la Junta de Andalucía.

En su primera visita como ministra a Sevilla, Leire Pajín llegó al centro en torno a las 13.30, hora en la que le esperaban autoridades como el alcalde, Alfredo Sánchez Monteseirín, o la consejera de Igualdad y Bienestar Social, Micaela Navarro.

Junto a ellos también estaba un grupo de funcionarios de la Junta que profirieron gritos de "fuera, fuera" y reclamaron la derogación del decreto de la Junta sobre el sector público. Superado el recibimiento y ya dentro del centro, Pajín ha declarado a los periodistas que era un placer que la primera visita como ministra sea a Andalucía y que su presencia servía para "ponerle rostro" a la política social que están aplicando los gobiernos central, autonómico y municipal.

El centro -según Pajín- es un "gran ejemplo" de como la cooperación de las administraciones públicas hacen avanzar los proyecto y los objetivos, aunque también ha estimado que representa el "esfuerzo" que se está realizando en plena crisis económica por los "ciudadanos más vulnerables".

Igualmente, ha subrayado el esfuerzo de la Junta en materia de políticas sociales y, especialmente, en la aplicación de la ley de Dependencia, ya que Andalucía es la comunidad que más personas atiende en toda España y la que "lidera" el desarrollo de estas prestaciones, ha subrayado.

El centro social municipal Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla ha contado para su rehabilitación integral con una inversión de casi cinco millones de euros financiados por el Plan 8.000. En alrededor de 33.000 metros cuadrados, la instalación acogerá numerosos servicios municipales de atención social que darán cobertura a diferentes sectores de la población como personas sin hogar, inmigrantes, personas mayores, enfermos de alzheimer y parkinson, niños o discapacitados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación