La población sospecha que un batallón nepalí contaminó las aguas del río
La ONU niega su implicación en la causa del brote de cólera

La Misión de la ONU para la Estabilización de Haití (Minustah) ha tenido que salir al paso para atajar los rumores de que el brote de cólera fue producido por un vertido de heces del batallón nepalí. Un rumor que se ha extendido en parte de Haití y que ha levantado las suspicacias de la población local contra la misión de la ONU.
En declaraciones a Efe, el portavoz de la Minustah, Vicenzo Bugliese, negó rotundamente esta versión, así como la información de la supuesta apertura de una investigación sobre la relación entre las heces y la contaminación del río Mirabalais. Las tres pruebas efectuadas por la ONU de las aguas residuales de la base militar nepalí han dado negativo a presencia de cólera. Asimismo ninguno de los soldados ha presentado síntomas de cólera. No obstante, se espera el resultado de un nuevo análisis para hoy.
El número de defunciones por el cólera desde que se certificara su existencia el día 21 asciende a 303 mientras que hay 4.722 infectados que son atendidos en los hospitales.
Más cerca de Puerto Príncipe
Por otra parte, el temor a que el cólera pueda llegar a la capital, Puerto Príncipe, sigue en aumento. Agencias humanitarias como Save the Children han dado cuenta de tres nuevos casos sospechosos de cólera cercanos a la capital, donde ya murió una persona que se contagió en otro área. Se trata de tres nuevos casos en Arcahaie, al norte de Puerto Príncipe. Este punto también fue confirmado por Médicos Sin Fronteras-España.
En la capital, el panorama de por sí, nueve meses después del terremoto es desolador. Basuras, escombros de edificios o charcos tras las lluvias de hace un día se mezclan en el paisaje con los campos de desplazados que se agolpan a doquier: hay en torno a 1,2 millones de personas que viven en esas condiciones.
Esos campos -atestados de tiendas de campaña- son el mejor caldo de cultivo para que la bacteria del cólera, transmitida a través de aguas contaminadas o alimentos y que puede matar en cuestión de horas, pueda penetrar. El peor de los escenarios posibles en esta nueva amenaza que se cierne sobre Haití.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete