El PSOE propone subir el sueldo a quienes hacen las estadísticas

Los trabajadores del Instituto Nacional de Estadística (INE), que tienen en sus manos los datos del paro y la radiografía completa de la situación social y económica de España, pueden salvarse en el último momento, al menos de forma parcial, del tijeretazo que el Gobierno de Zapatero ha dado a los presupuestos de todos los ministerios y sus organismos oficiales. El Grupo Socialista ha registrado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2011 donde propone subir el sueldo a trabajadores del INE, dentro del programa «Elaboración y difusión estadística», por una cantidad de 2,25 millones de euros, que a su vez se reduciría de la partida «Censos y encuestas».
La enmienda socialista pasó ayer el primer trámite de la Ponencia en el Congreso, ante el asombro de la oposición, que no comprende que se aplique una excepción, dentro del recorte generalizado, justo a los trabajadores responsables de una estadística tan sensible como es la del paro o la pobreza, según comentaron fuentes del Grupo Popular.
Mientras tanto, la enmienda firmada por toda la oposición (sin contar el PNV y Coalición Canaria, que ahora son socios del Gobierno), para dejar sin efecto la congelación de pensiones, se ha enviado al Ejecutivo para que acepte su tramitación o imponga su veto, ya que afectaría al gasto presupuestado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete