Suscribete a
ABC Premium

Una delegación del PSE se reunió con otra de Batasuna hace un mes

La reunión, celebrada bajo absoluto secreto, contó con la presencia del portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, y el secretario de organización socialista, Alfonso Gil

TELEPRESS

JORGE SAINZ

Sendas delegaciones de Batasuna y del PSE-EE mantuvieron un encuentro en Bilbao hace alrededor de un mes en el que la izquierda abertzale transmitió a los socialistas vascos su estrategia para apostar por la vía exclusivamente políticas

Según informan los medios regionales de Vocento, la reunión, celebrada bajo absoluto secreto, contó con la presencia del portavoz parlamentario del PSE-EE, José Antonio Pastor, y el secretario de organización socialista, Alfonso Gil. Las fuentes consultadas sitúan a Rufi Etxeberria, principal referente de la izquierda abertzale ilegalizada en estos momentos, y a la abogada Jone Goirizelaia, como los interlocutores de la coalición proscrita. Ambos han sido los representantes abertzales que han encabezado los encuentros discretos mantenidos en los últimos meses el mundo de Batasuna con los partidos vascos.

El encuentro no se celebró en sede oficial y su convocatoria lo fue a instancias de Batasuna, según las mismas fuentes. La reunión coincidió con una visita de parlamentarios irlandeses del Sinn Féin para pedir apoyo a un proceso de paz para Euskadi.

Los socialistas han venido negando la existencia de contactos con la coalición proscrita, pese a las afirmaciones en sentido contrario de diferentes dirigentes abertzales o del PNV. El último de ellos fue el histórico dirigente de HB Tasio Erkizkia, que el pasado martes reveló que el PSE-EE conoce «de primera mano» los pasos que la izquierda abertzale está dando en su apuesta por las vías exclusivamente políticas y precisó que «es evidente que hay vías de comunicación».

La reunión de miembros de Batasuna con el PSE-EE se enmarcó en la ronda discreta de diálogo que la izquierda abertzale y EA llevaron a cabo en septiembre con diferentes partidos nacionalistas. Ambas formaciones invitaron a los socialistas a un encuentro, pero el PSE-EE rechazó la cita con el partido ilegalizado. Sólo admitieron haberse reunido con EA el pasado 27 de septiembre, a quien expresaron su rechazo al contenido de Acuerdo de Gernika. Pese al rechazo inicial, la delegación socialista sí celebró en esas fechas un encuentro con el mundo de Batasuna, aunque tuvo un carácter secreto.

La participación en dicha reunión de Pastor y Gil sitúa en la dirección del PSE-EE una parte de la interlocución con la izquierda abertzale, que hasta ahora se había identificado exclusivamente, y siempre a nivel extraoficial, con la figura de Jesús Eguiguren. El presidente del partido en Euskadi fue uno de los protagonistas, con la anuencia del Gobierno, de las conversaciones del fallido proceso de paz de 2006.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación