Suscribete a
ABC Premium

Marruecos carga contra la prensa española

Dice que los periodistas sólo tratan de hacer daño e intenta poner fin al campamento-protesta de miles de saharauis

EFE

LUIS DE VEGA

La Prensa española trata de "hacer daño más que de informar" con la cobertura que está llevando a cabo de la muerte de un niño por disparos de agentes marroquíes en el Sahara Occidental, según ha manifestado en ministro marroquí de Exteriores a la cadena de radio Medi 1, según informa la agencia oficial Map.

"No se trata de una cobertura llevada a cabo por periodistas profesionales y objetivos" sino que se han puesto "en manos de los agresores de nuestra integridad territorial", ha dicho Tieb Fassi Fihri sin citar directamente al Frente Polisario.

El ministro añade que los periodistas españoles "ignoran de manera voluntaria" las declaraciones oficiales y el punto de vista marroquí.

Bloqueo a periodistas españoles

Las palabras del ministro tienen lugar después de que Marruecos impidiera viajar a El Aaiún el lunes al grupo de corresponsales acreditados que iba a embarcar en el vuelo que salía del aeropuerto de Casablanca.

Estos mismos periodistas pudieron viajar el martes, cuando el niño ya había sido enterrado sin ser entregado a la familia. Una vez en la capital de la ex colonia, las Fuerzas de Seguridad marroquíes desplegadas en el territorio les han impedido acceder al campamento donde miles de saharauis reclaman a Rabat mejores condiciones de vida.

El Ministerio del Interior marroquí trata de convencer al comité que comanda a los acampados de que pongan fin a la protesta. Ha habido varios encuentros en los últimos días, pero sin resultado. El ministro Taieb Cherkaui habría llegado en las últimas horas a El Aaiún, según fuentes no oficiales, para tratar de que se desmonten unas tiendas que llevan plantadas en medio del desierto tres semanas. Las negociaciones están llegando a su fin , según ha declarado Fassi Fihri a Efe.

El ministro de la Comunicación y portavoz del Ejecutivo, Khalid Naciri , ha insistido en que la protesta "denota la democracia y el clima de libertad de expresión".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación