Bin Laden amenaza a Francia por su presencia en Afganistán
El líder de Al Qaida asegura en un mensaje que es la respuesta a su política «antiislámica»
El Gobierno francés ha reaccionado con extrema prudencia a las amenazas de Osama bin Laden, que exige —en un mensaje de audio publicado ayer por la cadena Al Yasira— la retirada francesa de Afganistán, censura la legislación adoptada sobre el burka, y justifica el secuestro en Níger el pasado 15 de septiembre de siete personas, entre ellas cinco franceses, por la actitud «antiislámica de Francia».
El «mensaje al pueblo francés» de Bin Laden ha sido autentificado por los servicios especiales franceses, que consideran creíble la amenaza allí donde los intereses o la presencia francesa chocan de manera estratégica con Al Qaida, como en el África subsahariana. Francia está en estado de alerta desde hace semanas, cuando varios servicios de inteligencia, occidentales y árabes, avisaron a París de potenciales amenazas terroristas.
En el vídeo dado a conocer ayer a través Al Yasira, Bin Laden afirma que «el único medio que tiene Francia de preservar su seguridad es retirarse de Afganistán. Los franceses serán asesinados como ellos asesinan. Al igual que Francia secuestra seres humanos, así serán secuestrados los franceses. Así como los occidentales amenazan en todas partes nuestra seguridad, así amenazamos nosotros también vuestra seguridad».
Francia hizo saber, en su día, que estaba dispuesta a entablar alguna forma de diálogo con Al Qaida en el Magreb Islámico (AQMI) para conseguir la liberación de los siete secuestrados en Níger. Sin embargo, al mismo tiempo, Sarkozy dio la orden de reforzar las unidades militares francesas que ya están presentes en África: en Mauritania, en Malí y en Níger.
Los aviones de reconocimiento que operan desde hace semanas en ese área geográfica cuentan con el apoyo estratégico de los satélites militares estadounidenses. Francia también tiene operativa una «familia» de satélites militares que le ofrecen una información privilegiada.
La presión de AQMI
Los especialistas interpretan la nueva amenaza de Bin Laden como un movimiento de intimidación para reforzar la presión de AQMI, que también ha secuestrado a españoles, suizos, alemanes y canadienses en la misma zona africana.
Francia quizá sea la potencia occidental más implicada empresarial y militarmente en los nuevos terrenos de acción y expansión de AQMI. París mantiene acuerdos militares de carácter estratégico en todas las fronteras de la región, de Senegal a Yibuti,pasando por República Centroafricana, Gabón y Costa de Marfil.
La presencia económica y militar de Francia en Níger, donde fueron secuestrados cinco técnicos franceses y dos traductores africanos, tiene carácter estratégico para su industria nuclear. En su «mensaje al pueblo» francés, Bin Laden habla de Afganistán y del velo islámico. Pero AQMI también desea combatir la presencia francesa en África, el nuevo frente de expansión del terrorismo islámico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete