Suscribete a
ABC Premium

Vender los bosques

El ajuste británico es más exigente que el que impuso el Gobierno español en junio

FERNANDO GONZÁLEZ URBANEJA

El gobierno británico está apurado por el déficit y la deuda; la herencia recibida por la coalición conservadora liberal es deprimente. A su favor tienen que son nuevos y tienen manos libres para actuar. Por eso, el primer presupuesto del canciller Osborne es exigente, duro, el que corresponde. Hay recortes en casi todas las partidas, se salva sanidad porque es un capítulo especial que no admite tijera de despacho sino mucha gestión y paciencia.

El ajuste británico es más exigente que el que impuso el Gobierno español en junio, cuando el presidente vio las orejas al lobo y sintió que podía quedarse sin financiadores y los daños podrían ser mayores. Pero los ajustes españoles fueron fruto de la urgencia, por lo más facial (que no suele ser lo más eficaz), cortando inversiones y con poca diligencia frente al gasto corriente, a eso que llaman el «chocolate del loro».

Los británicos han ido más lejos, han decidido vender despensa, liquidar patrimonio. Incluso una pequeña parte de los bosques nacionales. El resultado no es decisivo, pero el mensaje es claro: en situación de emergencia se venden hasta las joyas de la abuela. Claudio Boada lo escenificó en España hace 25 años cuando llegó a un exhausto Banco Hispano y dijo «si hay que vender la corbata… se vende». E inmediatamente vendió la nueve sede central del banco en la Castellana.

El Gobierno español no ha vendido nada; dice que venderá una parte de AENA, pero no se decide, entre otras razones porque antes hay que asear el activo, pachucho de deuda. Al Presupuesto de 2011 que ahora empiezan a discutir en detalle, le falta un anexo de ajuste de gasto corriente, un plan para suprimir el «chocolate del loro» y otro de venta de activos no necesarios. Con eso ganarían credibilidad y margen para invertir en crecimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación