Suscribete a
ABC Premium

en Myanmar

Descubierta una nueva especie de mono de hocico chato

En grave peligro de extinción, pasan los días lluvioso con la cara entre las rodillas para evitar que les entre agua en la nariz

EFE

EFE

Un equipo internacional de primatólogos ha descubierto en el norte de Myanmar (Birmania) una nueva especie de mono de hocico chato , del que sólo hay entre 260 y 330 ejemplares y que se halla en grave peligro de extinción. La especie, descrita en el último número del American Journal of Primatology y bautizada Rhinopitecus Strykeri, tiene un pelaje casi enteramente negro, aunque las orejas están ribeteadas de blanco, así como la barba y la zona perineal. Según los biólogos encabezados por Ngwe Lwin, de la Asociación de Conservación de la Naturaleza y la Biodiversidad de Myanmar, su cola es relativamente larga, el equivalente a una vez y media el tamaño de su cuerpo. Aunque la especie es nueva para la ciencia, no lo es para los cazadores de la zona, que afirman que el "nwoah" -o "mono con la cara vuelta hacia arriba" , en dialecto local- es relativamente fácil de detectar, ya que debido a su hocico respingón estornuda cuando llueve . Para evitar la entrada de agua de lluvia en la nariz, estos monos suelen pasar los días lluviosos sentados con la cabeza entre las rodillas. Visita los pueblos en invierno Según el primatólogo Frank Momberg, de la organización Fauna & Flora International, quien se entrevistó con varios cazadores locales, los entre 260 y 330 ejemplares de la especie se concentran en una zona de unos 270 kilómetros cuadrados a orillas del río Maw, en el estado de Kachin, nordeste de Myanmar. En esa zona se encuentran aislados , ya que el estado de Kachin cuenta con dos infranqueables barreras naturales, los ríos Mekong y Salween, lo que podría explicar que hasta ahora estos monos fueran desconocidos. Pasan los meses de verano -entre mayo y octubre- en las montañas y descienden hacia los pueblos en invierno, cuando la comida escasea por la caída de nieve . En China y Vietnam hay especies de monos chatos, pero esta es la primera vez que aparecen en Myanmar. Los científicos no pudieron fotografiar a ningún ejemplar, por lo que tuvieron que recurrir a un dibujo y a una composición en photoshop para mostrar a qué se parece.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación