Suscribete a
ABC Premium

Rajoy reclama elecciones para cambiar «de director de orquesta y de partitura»

Advierte a Zapatero que estará «vigilante» respeto al guiño que ha hecho al mundo batasuno

EFE

CRISTINA DE LA HOZ / G. D. OLMO

Al PP no le vale la amplia remodelación gubernamental que ha anunciado Rodríguez Zapatero. A juicio del líder del primer partido de la oposición, lo que necesita el país es, sí, un nuevo gobierno, pero uno que pase «por las urnas» de modo que no sólo se cambie a los músicos, sino también al «director de orquesta y la partitura».

Mariano Rajoy ha comparecido ante los medios de comunicación para valorar, al menos formalmente, el debate sobre presupuestos que ha terminado por la mañana, aún a sabiendas de que todas las preguntas que le iban a ser formuladas tenían como telón de fondo la crisis de Gobierno.

«No se atisba una política distinta»

En este sentido, dijo haber preferido que Zapatero, en lugar de aplicar el artículo 100 de la Constitución, -referido a la potestad presidencial de nombrar y cesar a sus ministros— hubiera echado mano del 115, sobre la disolución de las Cámaras para una convocatoria electoral adelantada.

Tras poner el acento en que con esta remodelación «no se atisba una política económica distinta», expresó por otro lado su preocupación respecto al reconocimiento explícito que ha hecho Zapatero sobre los movimientos en la izquierda abertzale, que considera «insuficientes», pero que «no van a ser en balde». Rajoy ha advertido que «estaremos vigilantes». Admite que esas palabras le inquietan, que no le han gustado «nada» y que tras dos años y medio de apoyo al Gobierno en lucha antiterrorista «quiero seguir apoyando». «Lo que no debe ser en balde son los gravísimos errores de la legislatura pasada y que hayan aprendido de ello», ha sentenciado.

El líder popular ha deseado suerte a los ministros salientes y a los que estrenan cartera, pero ha reclamado que «se dé la palabra a los españoles» mediante la convocatoria de elecciones generales. Para Rajoy, este Gobierno «ya no tiene ninguna credibilidad y no genera ninguna confianza, que es lo que necesita la economía española»

En este sentido, ha denunciado que los pactos alos que recientemente han llegado los socialistas con el Partido Nacionalista Vasco y Coalición Canaria para asegurar la estabilidad parlamentaria del Ejecutivo, «no sirven para cambiar la política económica sino para que el Gobierno siga unos meses más y algunos consigan contrapartidas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación