Suscribete a
ABC Premium

Coalición Canaria confirma su respaldo a los Presupuestos

El Gobierno delimitará las aguas entre las islas para que dejen de ser internacionales y accede al resto de peticiones de Coalición Canaria

Coalición Canaria confirma su respaldo a los Presupuestos EFE

I.Z

El presidente de Canarias, Paulino Rivero, ha asegurado hoy, tras reunirse con José Luis Rodríguez Zapatero , que dará su respaldo a los Presupuestos Generales del Estado para 2011. «Hemos avanzado mucho en todas las cuestiones en relación con los Presupuestos y estamos en condiciones de afirmar que puede haber un gran acuerdo que beneficiará al país y también a Canarias», ha dicho Rivero, quien ha anunciado que esta tarde firmará el compromiso en el Congreso de los Diputados.

El líder de CC y presidente de Canarias ha anunciado asimismo que en el acuerdo al que ha llegado con el líder del Ejecutivo «ganan los canarios», al tiempo que ha recordado que su primera responsabilidad es «defender los intereses de la gente que vive en las Islas».

Condiciones «irrenunciables»

Tal y como ha anunciado Rivero, el Gobierno cederá a las exigencias «irrenunciables» de Coalición Canaria, a las que calificó como un «acuerdo de mínimos» que CC había puesto como condición para dar su apoyo a los Presupuestos. El presidente de Canarias ha anunciado que el Ejecutivo delimitará las aguas entre las islas para que dejen de ser internacionales y pasen a denominarse Aguas Canarias. A este respecto, Rivero ya se había mostrado contundente y había amenazado con no apoyar los Presupuestos si esta propuesta no salía adelante, asegurando que CC no toleraría más prórrogas a la tramitación «de un derecho que Canarias reclama desde hace más de 25 años» . «Las aguas tendrán los derechos que la Comunidad debe tener sobre los recursos naturales que hay sobre ese espacio».

El Ejecutivo dará a CC todas las «cuestiones de mínimos» que había reclamado

Además, el acuerdo supone también el desbloqueo por parte del PSOE canario de la reforma del Estatuto de Autonomía «que históricamente ha estado bloqueado», así como el traspaso de las politicas activas de empleo, incluida la bonificación de las cuotas a la Seguridad Social «en las mismas condiciones en que han sido transferidas al País Vasco» y la transferencia de la inspección de trabajo «en las mismas condiciones en que ha sido transferida a Cataluña». El resto de «cuestiones de mínimos» que CC había reclamado, como la rebaja de las tasas aeroportuarias o el mantenimiento de las bonificaciones a los aeropuertos de las islas también serán reconocidos en el acuerdo que CC firmará esta tarde en el Congreso de los Diputados.

Lo que no ha especificado Rivero ha sido la cuantía exacta que supondrán estos traspasos a las Islas. La reunión, que ha durado hora y media, ha servido asimismo para garantizar la modificación de determinados aspectos del Régimen Económico y Fiscal de Canarias (REF) , para incluir en el mismo las bonificaciones de las tasas aeroportuarias y no tener que negociarlas cada año. Dentro de este apartado, Rivero ha avanzado también la posibilidad de que los aviones que sobrevuelan las islas puedan aterrizar para dejar o recoger pasajeros y de instalar en el archipiélago el registro de aviones y aeronaves.

En el pacto, ha añadido, se ha dejado muy claro que se mantendrá la bonificación del 50 por ciento para los residentes canarios en los billetes aéreos y que sólo quedará excluida la primera clase, para la que se buscará una fórmula más "ajustada".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación