El PSOE defiende que el PNV practica una política «en consonancia con el Gobierno de Patxi López»
Leire Pajín recoloca el papel del lendakari en el acuerdo presupuestario: «El PSE ha tenido un papel importante en el acuerdo»
Para Leire Pajín, que como todos los lunes ha comparecido tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE en Ferraz, el pacto que ha propiciado el PNV para garantizar lo que resta de legislatura, dando su apoyo a los presupuestos del Gobierno como primera piedra de toque, está en "consonancia con la política que practica el Gobierno de Patxti López" y es acorde también con los intereses del País Vasco. La "número tres" del PSOE ha salido hoy a denunciar la actitud del PP tras el acuerdo tripartito (PSOE-PNV-CC) que facultarán, entre otras cuestiones, la reforma del sistema de pensiones que el Ejecutivo quiere acometer ahora y a ensalzar que dicho acuerdo favorece al lendakari socialista Patxi López. Pajín se ha esfozardo en recolocar el papel en el que queda López en toda esta negociación del PNV con el aparato federal del PSOE y ha rubricado que el PSE vasco ha tenido "un papel importante" en este acuerdo, que se acabó de fraguar el pasado viernes, con el cierre de 20 traspasos para la saca vasca y el "desarrollo íntegro" del Estatuto de Guernica, una reivindicación antológica de la formación jeltzale.
«Peor para Rajoy si no le gusta el acuerdo»
A preguntas de los informadores, Pajín ha matizado que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha debatido hoy "largo y tendido" sobre el acuerdo con el PNV y CC que permite sacar adelante los PGE y que "ha permanecido hasta el final de la reunión". "Cuando él se ha levantado, se ha levantado el Comité", ha dicho Pajín. Además, sobre las críticas vertidas por el líder de la oposición a cuenta de este pacto a tres bandas, la secretaria de Organización del PSOE se ha manifestado contundente: "Si es malo para Rajoy, peor para él. Pero este acuerdo de estabilidad permitirá al Gobierno seguir profundizando en las reformas" que tiene pendientes, como la de la Seguridad Social, que el Ejecutivo quiere certificar antes de que concluya este año 2011.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete