elecciones catalanas. 6 semanas para el 28-N
Y al fin Montilla se marcó unos pasos
El líder del PSC aprovechó la clausura de la Conferencia Nacional del partido para demostrar su optimismo de cara a los comicios y bailar junto a Corbacho, Chacón y Marina Geli
Decían que Montilla se había abandonado a su suerte. El líder de los socialistas catalanes y todavía presidente de la Generalitat llevaba, desde que anunciara los comicios para el próximo 28-N , sin lanzar un golpe de efecto con el que intentara poner freno al implacable avance de CiU en los sondeos. Quizá diseñaba una estrategia o esperaba el momento adecuado. Y ayer pareció ser su día. El «president» aprovechó la clausura de la Conferencia Nacional del PSC para erigirse como un líder fuerte, optimista y dispuesto a convencer a los militantes de que pueden «ganar el combate».
A falta de poco más de un mes para la cita electoral, Montilla sabe que tiene que explotar hasta el último de sus cartuchos para frenar en seco el progreso de CiU en las encuestas. Por ello, el líder del PSC dejaba claro en Hospitalet que «si los ciudadanos nos ven derrotados y con la cabeza gacha no les podremos recriminar que se queden en casa. No les podemos pedir el voto si no creemos en la victoria». Dicho esto, llamaba a los suyos a «un combate político de primer orden» utilizando como mejor arma el optimismo .
Así, el cordobés instaba a los militantes a levantarse y ser fuertes, al tiempo que cerraba su discurso haciéndoles bailar al son de Serrat y su popular «Mediterráneo» para demostrar que, cuando el viento sopla en contra, lo mejor es afrontarlo «con alegría».
Con Marina Geli del brazo
Y dicho esto, «Super Montilla» montaba el guateque en el mítin de Hospitalet con sus compañeros de filas, entre ellos su número dos, Monserrat Tura, además de Corbacho o Marina Geli, quienes parecían haberse enfundado el traje de baile aparentando una sensación de victoria que, ante la cruda realidad de los sondeos, quedaba sólo en mera estrategia electoral. Los seguidores del «aparente hombre normal», como definen a Montilla las juventudes del PSC , seguían el ritmo de su jefe en lo que, más que un «bailoteo» para animarse en plena campaña, parecía la celebración de una victoria cuya realidad se intuye más bien difícil.

El candidato, cogido del brazo de Marina Geli y sin parar de aplaudir, parecer haber pensado que el mal de las encuestas se combate atajando uno de sus principales síntomas: el descontento que la hipotética derrota está provocando en los miembros del partido. Por ello el optimismo es para el PSC el elemento que, casi con total seguridad, definirá la campaña socialista en Cataluña de aquí al próximo día 28 . Y es que el electorado no puede percibir el desánimo entre sus filas. «Sé que somos capaces», repitió José Montilla al tiempo que pedía difundir la obra del gobierno «con orgullo». Y todo ello al ritmo de Serrat, aunque pareciera que en su cabeza sonara aquella canción en la que Sabina dice: «que el fin del mundo te pille bailando».
Noticias relacionadas
- Montilla convoca elecciones y pide «no renegar» del tripartito
- Nebrera, la «Rosa Díez del PP», aterriza en la precampaña a las catalanas
- Zapatero y Rajoy se enfundan la «senyera» cuatro años después
- Montilla quiere un cara a cara con Mas
- Zapatero postula a Montilla como garantía del autogobierno en Cataluña
- Maragall vaticina la victoria de CiU «porque ya toca»
- Mas abre la puerta a incorporar a Duran a su gobierno en caso de ganar el 28-N
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete