Suscribete a
ABC Premium

La UE abre la vía para que los camiones paguen un peaje «verde» por contaminar

Blanco dice que «no tiene ningún interés» en aplicar la tasa en nuestro país

M. NÚÑEZ / J. GONZÁLEZ

El Consejo de ministros de Transporte de la Unión Europea aprobó ayer que los países puedan exigir a los camiones una serie de peajes específicos, conocidos como «euroviñeta», para compensar la contaminación y el ruido que generan. Los peajes actuales cuestan de media entre 15 y 25 céntimos por kilómetro, cantidad que se elevará en 1 o 2 céntimos en función de si recorren vías urbanas o interurbanas. En todo caso los camiones que ahora cumplen los estándares más respetuosos con el medio ambiente, los conocidos como «Euro 5» estarán exentos del pago hasta enero de 2014.

El texto que se aprobó ayer es un marco general al que pueden recurrir los países o no. De hecho, hay países centroeuropeos de tránsito de mercancías, como Francia y Austria, que no sólo han votado a favor sino que tienen intención de instaurarlos. Además el texto abre la vía a poner un peaje especial a los camiones que circulen en hora punta, que será equivalente a un 175% de la tarifa básica, aunque sólo en los que lo hacen por autopistas.

Pendiente del Parlamento

El acuerdo tendrá ahora que pasar el examen del Parlamento, y no se descarta que esta institución, mucho más «verde» que el Consejo, eleve aún más el precio de los peajes de los camiones por contaminar. La idea de fondo de los ministros de Transporte, aunque no de países como España que se opusieron hasta el ultimo momento al texto, es animar al sector a inclinarse por un transporte de mercancías más ecológico, por ejemplo a través del tren, y a los conductores a comprar camiones menos contaminantes que serán menos penalizados en los peajes.

Alemania, que ya dispone de un peaje especial para los camiones, ha anunciado que de momento no piensa incrementarlo para adaptarlo a este nuevo peaje «verde».

España, perjudicada

La decisión de los Veintisiete no sentó nada bien en el sector del transporte en España, uno de los más afectados por la implantación de la «euroviñeta», ya que en nuestro país hay unos 300.000 vehículos pesados que tendrían que pagar la nueva tasa.

El presidente de Fenadismer (Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España), Julio Villaescusa, mostró a este periódico su «preocupación» por esta medida y cierta «incertidumbre», porque el Gobierno español ha dicho que esa tasa no se aplicaría en esta legislatura. «La situación del transporte en España está peor que en el resto de Europa. Tendría que haber contraprestaciones, porque si no, será la asfixia del sector», subrayó Ovillaseis.

Explicó que «el problema será para las empresas que mueven mercancías, lo que dificultará las exportaciones». El presidente de Fenadismer afirma que son medidas para sacar dinero y un primer paso para aumentar los impuestos indirectos. Para la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), «se trata de una cuestión de principios», según apuntó un portavoz a este periódico. «Además, la tasa es injusta, porque sólo se aplica a los vehículos de más de 3,5 toneladas, como si el resto de automóviles no deterioraran las infraestructuras». Explicó que la tasa aumentará los costes de transporte y, consecuentemente, encarecerá los productos. Es decir, perjudicará la economía española.

Abertis, a favor

Sin embargo, el tema de la «euroviñeta» es bien visto por la concesionaria de autopistas española Abertis, para la que «todo lo que sea homogeneizarse con el resto de España y Europa en el sistema de pago por uso es necesario y positivo para el país», según declaró un portavoz. Añadió que esa tasa «generará recursos allí donde la administración no llega» y recordó que «la peor infraestructura no es la que se paga, sino la que no se tiene».

Precisamente, ayer entró en vigor en Portugal un nuevo sistema de peaje en varias de sus principales autovías, medida que se ampliará progresivamente al resto de estas carreteras en aquel país, informa Belén Rodrigo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación