El BCE precisa a Díaz Ferrán que no hay que trabajar más, sino «ser más productivos»
Responde así al presidente de la patronal, quien criticó ayer que se quiera salir de la crisis «trabajando 38 horas semanales»
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) José Manuel González-Páramo ha precisado las declaraciones del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán, asegurando que no se necesita trabajar más, sino «mejor y ser más productivos», a lo que añadió que si, finalmente, ello supone trabajar más horas dependerá de lo eficiente que se sea con el uso de las tecnologías.
En declaraciones a TVE recogidas por Europa Press, González-Páramo indicó que afirmar, sin más, que es preciso trabajar más horas y cobrar menos, tal y como aseguró ayer Díaz Ferrán, es «simplificar» las cosas, si bien admitió que España es uno de los países del área del euro que más competitividad ha perdido en los últimos diez años.
En este sentido, indicó que respecto a Alemania, España ha perdido un 25% de competitividad-precio en la última década, lo que, en su opinión, termina pasando "factura" a la economía. En cualquier caso, insistió en que lo que hay que hacer es «trabajar mejor y ser más productivos» «Si se consigue con más horas o menos horas, depende de lo eficientes que seamos en utilizar la tecnología», reiteró. En cuanto a la reforma laboral aprobada por el Gobierno, indicó que si se «bloquea» dicha reforma, como están solicitando los sindicatos, las perspectivas que tiene el empleo en España de recuperarse son «bastante limitadas». «Creo que es un escenario poco imaginable (su retirada) desde el punto de vista de sostener la recuperación, porque es evidente que el mercado laboral español es el más disfuncional de Europa, con una tasa de paro que es el doble de la media europea», destacó el miembro del BCE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete