Todo sobre el desfile: nadie comparte el protocolo de Chacón
Los grupos de izquierda aprovechan la polémica por los abucheos a Zapatero para pedir la supresión del acto militar o la conversión en un evento civil. El PP insinúa que hablará sobre un nuevo protocolo si se fija por ley que nadie puede sentarse al paso de una bandera, como hizo Zapatero en 2003
Todo el mundo tiene su particular receta para perfilar el protocolo del desfile militar que discurre por el Paseo de la Castellana de Madrid los 12 de octubre, como propuso ayer Carme Chacón. La titular de Defensa anunció que iba a reunir a todos los partidos políticos para consensuar una postura común, aunque a la vista de cómo se han expresado hoy unos y otros, el acercamiento parece complicado. 1. El PSOE respalda la iniciativa de Chacón sin fisuras: A Leire Pajín, la secretaria de Organización del PSOE, le ha gustado ver cómo dirigentes del PP han condenado los pitidos al jefe del Ejecutivo. La "número tres" del PSOE ha admitido que no cree que el PP haya instigado esos abucheos. Ha aceptado, en una entrevista concedida a Telecinco, las protestas dirigidas contra el Gobierno, por el malestar acumulado como la huelga general del pasado 29-S, pero las ha diferenciado de "un grupo de ultras y radicales" que "se organizan para faltar al respeto de una fiesta que presiden los Reyes". Por ello, su partido respaldará la iniciativa de Chacón para garantizar el respeto a la Fiesta de la Hispanidad. Y ha matizado: "No por los abucheos, sino para ver cómo se realiza esa fiesta con el respeto que merece y que merecemos todos los españoles", ha defendido. 2. El PP ve una "improvisación" el "nuevo" protocolo y pedirá no sentarse ante las enseñas: El secretario general del Grupo Popular en el Congreso, José Luis Ayllón, ha tildado de "improvisación tremenda" el protocolo redefinido anunciado por Defensa. Ayllón ha recordado que Zapatero fue el primero en "no ser respetuoso" con el desfile, cuando lo "aprovechó" en 2003 para no levantarse al paso de la bandera de EE.UU. y arremeter de forma indirecta contra la política internacional ejercida por el gigante norteamericano. En una entrevista en CCN+, Ayllón ha asegurado que su formación está dispuesta a "hablar" con el Gobierno como hace siempre que le llama, pero ha adelantado que si se crea una comisión de diálogo parlamentario sobre la Fiesta Nacional plantearán como "primera medida" levantarse al paso de cualquier bandera. 3. Llamazares: "Es inviable imponer educación a quien no la tiene". El diputado de Izquierda Unida (IU) opta por la indiferencia, ya que considera que la propuesta del Gobierno de crear un protocolo sobre el desfile del 12 de octubre puede ser "bienintencionada", pero resulta absolutamente inviable puesto que no se puede "imponer la educación a quien no la tiene". Por ello, ha dicho, no cree en las medidas legales en esta materia.
4. Tampoco ERC quiere un cambio, lo que no quiere es el desfile militar en sí, haciéndose eco de aquellos que piden un acto civil y no castrense: El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha sugerido a Chacón que en lugar de negociar un protocolo para actos institucionales, suprima el desfile militar del 12 de Octubre e incluso toda la Fiesta nacional, pues a su juicio ha sido tomada por "la derecha ultramontana". 5. UPyD rechaza el protocolo: Rosa Díez también se ha manifestado sobre la polémica por los abucheos a Rodríguez Zapatero y ha avisado hoy al Gobierno de que no pactará un "protocolo contra los abucheos" que se producen en el desfile del 12 de octubre, aunque sí se mostró abierta a hablar con el Gobierno sobre la necesidad de que la Fiesta Nacional no se reduzca a sólo a este acto sino que se complete con otros eventos "cívicos", como ocurre en otros países. 6. El BNG dice que "el sentido común no puede establecerse por ley": El diputado del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, ha respondido a la ministra Chacón que "lo exigible" después de las "intolerables" actitudes "autoritarias" ocurridas durante el desfile de las Fuerzas Armadas es "una condena unánime" porque "el sentido común no se puede establecer por ley". 7. El último grupo en rechazar la propuesta de Defensa ha sido ICV, que pide una condena al "tea party español": El diputado de ICV en el Congreso, Joan Herrera, ha lamentado que no haya habido una condena s obre el "tea party español" que a su juicio se montó durante el habitual desfile de las Fuerzas Armadas y ha señalado que eso ya hace inútil la propuesta de establecer un protocolo que evite este tipo de situaciones porque va "mucho más allá de lo que hay".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete