Suscribete a
ABC Premium

CINE SOCIAL

El actor Juan Diego recoge en Toledo un premio a «Toda una vida de cine»

También se ha concedido el Premio solidaridad al Círculo de Padres-Foro de Familias (CPFF), una ONG integrada por israelíes y palestinos que han perdido seres queridos en el conflicto de Oriente Medio

EFE

ABC

El VII Festival Internacional de Cine Social de Castilla-La Mancha homenajeó la noche del domingo en el Teatro de Rojas de Toledo al actor sevillano Juan Diego por toda una vida dedicada al cine y ha concedido el Premio solidaridad al Círculo de Padres-Foro de Familias (CPFF). El CPFF es una ONG integrada por israelíes y palestinos que han perdido seres queridos en el conflicto de Oriente Medio, cuyo objetivo es, a partir de la experiencia emocional vivida por las familias, demostrar que la reconciliación entre los dos pueblos es posible y que sin ésta no será posible asegurar una paz duradera. En la recogida del trofeo, Juan Diego ha ensalzado a los «héroes» de la CPFF y ha dicho sentirse «emocionado» con la historia personal que han trasladado a los asistentes Aaron Barnea (israelí) y Suhair Allami (palestina), que perdieron en el conflicto armado de Oriente Medio a su hijo menor y a su abuela, respectivamente. «Constituye, ha dicho Diego, una presencia muy reveladora de la sociedad en la que vivimos» y, por ello, ha añadido, «me hubiese gustado fundar este festival». Asimismo, entre los premiados también se encontraba el guardameta de la Selección española, Iker Casillas, que ha obtenido un reconocimiento como Joven Solidario, aunque no ha podido recoger personalmente el galardón por encontrarse disputando un encuentro ante Escocia, aunque ha dirigido unas palabras a través de un vídeo en el que ha agradecido el premio. La gala de entrega de galardones ha tenido lugar en la jornada de clausura de este certamen, en el que han participado 108 trabajos, y que se ha desarrollado entre el 4 y el 12 de octubre. Entre los premiados ha estado también Ángel García Crespo, el único director de cine español que produce películas accesibles para personas con discapacidad sensorial, que ha aprovechado el reconocimiento para recordar a los presentes que un cinco por ciento de los españoles no puede disfrutar del cine ni del teatro por ser sordo o ciego. Asimismo, el premio a la interpretación masculina ha ido dirigido a Xan Cejudo por «Dies Dei»; el galardón a la interpretación femenina ha sido para Rocío Paso Jardiel por 55' y el premio a la interpretación infantil ha ido a parar al pequeño Boris Cucalón por «Ángeles sin cielo». En cuanto a los premios de rodaje y dirección, el premio Jurado Joven ha sido concedido a «X Nada» y a su director Toni Vega y, en la categoría de cinematografía internacional, Italia ha sido el país en el que ha recaído el galardón.

En el apartado de reconocimientos, el largometraje «Celda 211» ha sido seleccionado como el de mayor impacto social en el año 2010, mientras que el documental elegido en esta categoría ha sido para «La última cima», que aborda la vida de un sacerdote ya fallecido. La gala de entrega de premios ha sido amenizada por un grupo de presos de la cárcel de Estremera (Madrid) que al ritmo de flamenco han interpretado varias piezas y han logrado arrancar un contundente aplauso de los presentes. Al acto han asistido numerosas personalidades políticas, entre ellas el alcalde de Toledo y el delegado de la Junta, Fernando Mora, así como otras tantas procedentes del mundo de la cultura y del cine.

Homenaje a Manuel Alexandre

El actor Juan Diego lamentó el fallecimiento de Manuel Alexandre, fallecido a los 92 años, y ha destacado su «bondad» y «ternura», así como su particular manera de entender el cine y la vida. En declaraciones a Efe, con posterioridad a la entrega de un galardón, el actor sevillano ha mantenido que la muerte de Alexandre «estaba un poco cantada», ya que llevaba unos cuatro meses «malucho» y, pese a ello, su pérdida no ha sido menos dolorosa. «Manolito supuso una manera de entender y de decir que estaba fuera del tiempo y la realidad y su punto de vista lo exponía siempre en los personajes que interpretaba», por eso, ha agregado, «me hubiese gustado verle hacer de ganster, porque le hubiera salido el ganster absolutamente bondadoso». Su pérdida, ha añadido el actor, se suma a la muchos otros actores fallecidos en los últimos tiempos en lo que ha definido como «una atacada muy cabrona» que también se ha llevado a este último «gran amigo» suyo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación