Suscribete a
ABC Premium

Chávez da la nota y retira su bandera

Venezuela dijo que su abanderado estaba «indispuesto». El Rey se reserva su «opinión»

Á. C./A. M-F.

Hugo Chávez quiso hacerse notar ayer en la celebración de la Fiesta Nacional: ni la bandera de Venezuela estuvo presente en el desfile militar, como estaba previsto que lo hiciera junto a la de otros ocho países iberoamericanos que celebran el Bicentenario de su independencia; ni el embajador de este país, Isaías Rodríguez, asistió a los actos conmemorativos. La ausencia de la bandera la justificó Venezuela con el argumento de que el abanderado estaba «indispuesto» —aunque le podría haber sustituido otro militar, según fuentes castrenses— y la del embajador fue acompañada de una carta, hecha pública en la tarde de ayer, en la que el ex fiscal general de Venezuela se disculpaba con que «estaba fuera de España». En el comunicado aseguró que las ausencias no se debían a «malestar alguno» y que las relaciones bilaterales «nunca han sido tan excelentes como en este momento». Pero estas explicaciones llegaron por la tarde. Por la mañana se le esperaba en la tribuna del cuerpo diplomático situada en el paseo de la Castellana y, posteriormente, en la recepción en el Palacio Real, a la que había sido invitado por Sus Majestades los Reyes.

La ausencia de Venezuela fue muy comentada por los asistentes a la recepción, a la que no faltaron, como es habitual, numerosos miembros del Cuerpo Diplomático acreditado en España, como los embajadores de Estados Unidos, Perú, Francia o Hungría, entre muchos otros. Tan comentado que, en una conversación informal con un grupo de periodistas, una informadora preguntó al Rey su opinión sobre tan espinoso asunto: «Mi opinión me la reservo», afirmó Don Juan Carlos, quien pidió a la prensa que «no me metáis en líos diplomáticos» y, en ese momento, el Monarca dio por finalizada la conversación. Bastante hubo con el famoso «¿Por qué no te callas?».

Aunque la ausencia de Venezuela se extendió como la pólvora al final del desfile, ni el presidente del Gobierno ni los ministros de Exteriores y del Interior se percataron de que faltaba una bandera. Al menos, así lo aseguraron después, en la recepción. Parecía que la ministra de Defensa no les había informado antes de este detalle que marcó la jornada. Como prueba de que no lo sabían, Rubalcaba señaló que Moratinos le había advertido: «Ya verás tú la que se puede armar al paso de la bandera venezolana».

Según fuentes del departamento que dirige Chacón, a primera hora de la mañana, poco antes de que arrancara el desfile, habían recibido una llamada de la Embajada de Venezuela para comunicar que su abanderado estaba «indispuesto» y que no podría asistir a la parada militar. Sin más explicaciones. A la hora del desfile y en el lugar previsto para las nueve banderas iberoamericanas invitadas —Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Paraguay, Venezuela, Bolivia y México— sólo había ocho y el hueco resultó ser el reservado para la del país que ahora gobierna Hugo Chávez.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación