REUNIÓN DE MORAGAS CON EL PRIMER MINISTRO
El PP fuma la pipa de la paz con Marruecos
MARRAQUECH
El primer ministro de Marruecos recibió en la noche del viernes en Marraquech a una delegación del PP. Habían pasado 25 días desde que Abas El Fassi escribió una carta a Mariano Rajoy en la que calificaba de «provocación» su presencia en Melilla pero el incidente «se ignoró» en la ciudad imperial marroquí, según dijo a ABC Jorge Moragas, coordinador de Relaciones Internacionales de PP. Parece que, al menos temporalmente, se ha firmado la pipa de la paz.
En el encuentro del viernes, celebrado por iniciativa marroquí, no se habló ni de la carta ni de Ceuta y Melilla, según Moragas. ¿No es sorprendente que no abordaran la misiva enviada por El Fassi? «No, porque siempre hemos interpretado esa carta en clave interna, como un mensaje que (el primer ministro) enviaba a sus bases», explicó el dirigente popular.
Moragas ha acudido a Marruecos acompañado del presidente del PPE, Antonio López-Istúriz, y de la responsable de Política Social del PP, Ana Pastor. Los tres integraban la delegación que ha acudido a la reunión de la Internacional Demócrata de Centro (IDC). La reunión bilateral entre los miembro del PP y del Partido Istiqlal (PI), que preside El Fassi, se desarrolló en un tono «cordial». «Preferimos –como hizo Rajoy en Melilla— hacer hincapié en lo que tenemos en común», agregó el también director de gabinete de Rajoy.
Abordaron asuntos como el terrorismo islamista y la expansión de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI); las reformas económicas del reino alauí y asuntos alusivos a la energía, como las renovables, en las que España está encontrando un filón para expandirse.
La frontera con Melilla fue escenario en agosto y septiembre de una serie de incidentes que abrieron una crisis bilateral que Moncloa redujo a «malentendidos» a pesar de que fue el propio rey Don Juan Carlos el que telefoneó a Mohamed VI. Rajoy acudió a la ciudad autónoma y, sin querer responder a la carta de El Fassi, insistió en que
Marruecos y España deben aprovechar lo que les une.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete