Sintetizan por primera vez el genoma de una mitocondria de ratón
El descubrimiento podría ayudar al proceso de síntesis de cualquier elemento genético a partir de pequeños elementos constituyentes

Científicos del Instituto Craig Venter en Rockville (Estados Unidos) han desarrollado la síntesis del genoma completo de un elemento de la célula, la mitocondria de un ratón, a partir de los fragmentos de 60 nucleótidos sintéticos.
El trabajo, publicado en la edición digital de la revista «Nature Method» , podría abrir la vía al diseño de pequeños genomas con cualquier tipo de modificación .
Los investigadores, dirigidos por Daniel Gibson, habían creado con anterioridad un genoma bacteriano a partir de partes sintéticas, pero señalan que la elaboración de este genoma ha sido laboriosa y cara.
Los autores han optimizado el proceso de ensamblaje en un proceso automático y rápido que puede realizarse en tubos de ensayo y que obedece a cualquier secuencia.
Potencial
El trabajo demuestra el potencial de este método de optimización al sintetizar las 16,3 kilobases del genoma mitocondrial de ratón de 600 oligonucleótidos que se solapan. Aunque no probaron el funcionamiento de la mitocondria, los autores proponen sistemas para hacerlo.
Los investigadores afirman que su método de ensamblaje debería ayudar al proceso de síntesis de cualquier elemento genético a partir de pequeños elementos constituyentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete