agenda cultural
El Da2 acoge la mayor exposición europea de Julian Rosefeldt
El artista alemán indaga en la naturaleza humana a través de la puesta en escena de su vida cotidiana

El Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales de Castilla y León (Explorafoto) reúne en el DA2 de Salamanca la muestra más completa y amplia de las que se han proyectado hasta el momento del artista alemán Julian Rosefeldt (Múnich, 1965). «Making Of» es el título de un montaje integrado por fotografías, instalaciones de vídeo y cine cargados de «sustentos con niveles políticos, sociales y culturales», según la definió uno de los directores del festival, Javier Panera.
Seis instalaciones de vídeo multipantalla de gran tamaño y una selección de trabajos fotográficos correlacionados con las imágenes en movimiento, son los protagonistas de una muestra con la que el artista alemán explora e integra dentro de la narrativa interna de cada obra los procesos de creación de su propio trabajo fílmico. Una propuesta creativa, que en palabras de Panera «obliga al espectador de modo permanente a formularse preguntas sobre lo que tiene ante sus ojos».
«La noche americana»
Entre las propuestas creativas de Rosefeldt se encuentra «La noche americana», su obra más reciente, que ha sido rodada entre Almería y las Islas Canarias y presentada como una vídeo instalación de cinco canales. Según el artista, se ha concebido «como un juego de espejos en el que la construcción fílmica se contempla a sí misma, al mismo tiempo que se produce una deconstrucción en clave política de los estereotipos de las películas del Oeste».
Las obras del alemán son una investigación de la naturaleza humana, a través de la puesta en escena de los rituales y comportamientos de la vida cotidiana de las personas, todo ello aderezado con el uso de «de la ambigüedad psicológica y un punto de vista que bascula entre lo racional y lo irracional».
Una muestra singular que ocupa 1.700 metros cuadrados de espacio expositivo del Domus Artium 2002 (DA2) de Salamanca y que cuenta con algunas de las obras más emblemáticas y destacadas de este artista que está considerado uno de los creadores más destacados internacionalmente del videoarte.
Se trata de la segunda vez en la que la capital salmantina acoge obras de este artista, que ya estuvo presente en una exposición en 2005 con motivo de la celebración del 250 aniversario de la Plaza Mayor de la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete