Medios y Redes

cubierto-111

Medios y Redes

El peligroso gusano que se propaga por Facebook

Provoca una dispersión automática a todos tus contactos a través del botón «Me gusta»

Día 04/10/2010 - 19.22h
Un viejo conocido por Facebook, un gusano oculto en una noticia sobre una chica que se suicidó a raíz de un incidente en la red social, ha vuelto a causar problemas a los usuarios con más fuerza que nunca.
Una enorme cantidad, aún no contabilizada, de usuarios de Facebook han visto aparecer en su muro un comentario que hace referencia a una chica que acabó con su vida a causa de una foto publicada en la red social. Contiene, además, un enlace a esa teórica foto, que al ser activado pone en marcha el mecanismo de propagación.
«Shocking! This girl killed herself after her dad posted this photo». Son varias las frases que se están propagando con la invitación a hacer clic rápidamente sobre ella. Sin embargo, advertimos de que es mucho más perjudicial y, por tanto, es recomendable no dirigirse a ese enlace. A través de este «exploid», los perfiles hacen clic de forma automática en el botón «Me gusta» de dicha entrada, lo que provoca una dispersión automática a todos sus amigos. Esta difusión fraudulenta se ha logrando a través del JavaScritp.
El fallo en Twitter
Por otro lado, la gravedad de este fallo de seguridad no es tan elevada. Según las investigaciones del portal Mashable, ni la información personal ni la contraseña están en riesgo ante un posible clic.
Recientemente, la otra gran red social del momento, Twitter, sufrió una infección parecida. Unos jóvenes descubrieron un fallo de seguridad que permitiá la incrustación de código JavaScript en un tweet, que más tarde fue utilizada para la propagación de enlaces que no han resultado dañinos.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad
Consulta toda la programación de TV programacion de TV La Guía TV

Comentarios:
Lo último...

Prueba los nuevos juegos web

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.