Moncloa marca distancias por si se produce el desastre
Desde la vuelta de vacaciones, el apoyo a Trinidad Jiménez ya no es tan explícito

Ocurrió en una reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE en septiembre. Tras oír un informe de la secretaria de Organización, Leire Pajín, sobre los procesos para elegir cabeza de lista autonómico en Madrid, Canarias y Murcia, y municipal en once ayuntamientos, José Luis Rodríguez Zapatero solicitó que no hubiera apoyos «orgánicos» a los candidatos, solo individuales, y que, ganase quien ganase hoy, el partido cerrase filas con el vencedor. Así lo relatan a ABC varios asistentes. Zapatero elogió las primarias porque permiten a la ciudadanía «conocer» más a los candidatos, como le ocurrió a él en el 35 Congreso Federal. Hasta se permitió bromear sobre las criticas internas que había suscitado su apoyo tan explícito a Trinidad Jiménez al inicio del proceso: «Parece que el único que no puede opinar es el secretario general».
Varios miembros de la ejecutiva interpretaron esas palabras como un nuevo intento de marcar distancias con lo que en agosto fue una auténtica ofensiva del núcleo duro (él mismo, Manuel Chaves, José Blanco y Alfredo Pérez Rubalcaba) para que Gómez renunciara a favor de Jiménez y no hubiese primarias; cita a solas con Gómez en La Moncloa incluida. Ya en la primera reunión de la ejecutiva a la vuelta de vacaciones, el 6 de septiembre, Zapatero daba muestras de no ver tan fácil la victoria de Jiménez. Desde entonces solo dice en público «ya conocen mis preferencias». Y a puerta cerrada, añadió ese día: «A estas alturas, yo no me juego nada» en las primarias del PSM. Venía a rebatir así lo dicho por Rubalcaba, minutos antes, cuando se encaró con Maru Menéndez (PSM) para sostener que Gómez da argumentos al PP.
Su intervención como secretario general del PSOE el lunes 27 fue más parca aún y tuvo la particularidad de producirse después de que la Comisión Federal de Garantías certificara, el sábado 25, que Tomás Gómez había obtenido más avales que Trinidad Jiménez para concurrir a las primarias: 6.549 frente a la ministra de Sanidad.
A partir de ese dato, el resultado hoy es una incógnita porque no solo la militancia del PSM está muy dividida. Hasta la ejecutiva no es monolítica. Elena Valenciano y Antonio Hernando apoyan abiertamente a Jiménez, mientras José Andrés Torres Mora y Álvaro Cuesta respaldan a Gómez. Este asegura que, en privado, varios «barones» y otros miembros de la dirección federal le han mostrado simpatía por el ejercicio de «autonomía» que está protagonizando en el PSM, aunque no quiere desvelar nombres para no comprometerles.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete