Suscribete a
ABC Premium

La nueva tributación de las sicav será retroactiva para evitar la fuga de capitales

Anuncia que el cambio normativo entró en vigor el 24 de septiembre

M. PORTILLA

La tributación de los accionistas de las sociedades de inversión colectiva (sicav) se realizará con efecto retroactivo al 24 de septiembre pasado, según ha anunciado hoy la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, en una rueda de prensa que se celebra en el Congreso de los Diputados con motivo de la presentación de los Presupuestos Generales del Estado.

El Ejecutivo ha decidido tomar esta decisión con el fin de evitar la fuga de capitales y que los partícipes de esas sociedades pospongan tributar por sus dividendos al integrarlos en el capital de estas entidades. El Gobierno había detectado que muchos integrantes de estas sociedades obtenían sus ganancias reduciendo su participación en la sicav, en lugar de declararlas como plusvalías, las cuales tributan al 19% hasta los primeros 6.000 euros y al 21% para el resto. Con esta medida, la reducción en la participación de la sicav tributará igual que el reparto de la plusvalía. No obstante, se mantiene la tributación del 1% que como sociedad tienen estas entidades.

Endurecer la tributación de las Sicav ha sido una reivindicación reiterada de los inspectores de Hacienda y de la izquierda parlamentaria, que llevaban tiempo denunciando ciertos subterfugios que daban privilegios a las grandes fortunas frente al resto de inversores. Hasta ahora, el Gobierno rechazaba que este colectivo tuviera privilegios frente al partícipe de un fondo, argumento que ahora queda en entredicho.

Hace tiempo el Ejecutivo se planteó la posible subida de la tributación de las sicav. Sin embargo, se desterró por el peligro de deslocalización del ahorro que conllevaba, ya que si en otros países este tipo de sociedades tiene una tributación ventajosa, subirles en España los impuestos lo que puede provocar, con toda probabilidad, es la fuga de las grandes fortunas familiares, que son las que utilizan estos instrumentos. De hecho, ya entonces sólo los rumores que se difundieron sobre un posible incremento de la tributación de las sicav provocó una huida hacia instituciones de inversión colectiva de otros países europeos que cuentan con una fiscalidad muy atractiva.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación