Suscribete a
ABC Premium

La huelga no cierra las tiendas

El pequeño comercio y los grandes almacenes de la mayoría de las ciudades españolas han abierto sus puertas

La huelga no cierra las tiendas VALERIO MERINO

ABC

Los pequeños comercios y los grandes almacenes de la mayoría de las ciudades españolas han abierto sus puertas con normalidad en la jornada de huelga general. Tanto en Madrid, como en Cataluña, Comunidad Valenciana o Andalucía los grandes almacenes como El Corte Inglés han subido sus persianas a las 10 de la mañana sin registrar incidentes si bien la presencia de los Cuerpos de Seguridad impedían cualquier conflicto. En Madrid, el Eje de la Castellana , en la zona de Azca sólo la gran presencia policial diferenciaba la imagen habitual de la calle con respecto a la de un día laborable cualquiera. Tanto en las inmediaciones de las bocas del intercambiador de Nuevos Ministerios como en El Corte Inglés se apostaban decenas de agentes velando para que la jornada transcurriera con normalidad.

Curiosa es la imagen de la recién «reestrenada» calle Serrano. Allí, los zapatos de Prada compartían protagonismo con las pegatinas del 29-S. Las tiendas más prestigiosas de la ciudad han amanecido con pintadas acerca del paro general, que rezaban «HG» o «29-S». La acción indiscriminada de los huelguistas ha dejado tras de sí un rastro rojo inconfundible. Las labores de limpieza son ahora de principal objetivo de los trabajadores . En Andalucía, los comercios operan «con normalidad y sin incidencias salvo en algunas zonas muy céntricas de algunas capitales de provincia que están cerrando ante la presencia de piquetes informativos», un ejemplo de ello son las calles céntricas de Málaga. En las zonas periféricas los comercios han operado y abierto con normalidad y en algunos casos han aparecido establecimientos cuyas puertas estaban selladas con silicona pero no ha sido muy destacable y no ha habido rotura de cristales. Por otro lado, fuentes de Carrefour y de El Corte Inglés destacaron la «total normalidad» en sus centros andaluces, que han abierto sin incidentes destacados, salvo la presencia de algún piquete que no ha causado ninguna incidencia. En Cataluña , los datos de los sindicatos contrastan con la percepción de la calle. Según CC.OO. el 85 por ciento de los comercios han cerrado sus puertas y se mantendrían así los centros comerciales Les Glries, L'Illa Diagonal, Gran Via, La Maquinista, Montigal y La Roca Village de Barcelona. En pleno centro de la capital catalana, en la Plaza Cataluña, los Mossos han tenido que intervenir después de que un grupo de piquetes intentara evitar la apertura de El Corte Inglés, algo que sí han conseguido en el centro que tiene esta firma en Sabadell (Barcelona).

En Valencia , los comercios del centro han abierto al público a pesar de los piquetes informativos, que han recorrido las principales calles comerciales de la ciudad, una actuación que ha provocado que algunos empresarios bajaran las persianas de sus negocios momentáneamente. La tranquilidad y el tono festivo han sido las notas dominantes en la labor de los piquetes, que si bien han conseguido que muchos comercios bajaran sus persianas o cerraran sus puertas, éstos han vuelto a abrir cuando han visto que los grupos de sindicalistas se alejaban.

En el centro de Valladolid la imagen al mediodía es la habitual de cualquier miércoles. Un piquete logró paralizar el comercio durante dos horas pero pasado este tiempo las principales superficies del centro de la ciudad, como El Corte Inglés y Carrefour Market, y los comercios tradicionales abrían al público y no presentan ningún tipo de incidencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación