un día para la huelga del 29-s
«El éxito no dependerá de los datos, sino de que el Gobierno cambie su política»
Toxo y Méndez recuerdan el motivo de la protesta un día antes y aseguran estar en contra de los piquetes violentos
Quedan 24 horas para la huelga general del 29-S y los sindicatos convocantes, Comisiones Obreras y UGT, echan el resto a través de sus secretarios generales para intentar concienciar a la población de que mañana hay que parar el país. En este contexto han acudido esta mañana Toxo (CC.OO.) y Méndez (UGT) en Televisión Española. Toxo ha asegurado que «el éxito no serán los datos de la huelga de mañana, será que la huelga sirva para cambiar las políticas del Gobierno tanto en los presupuestos como en la reforma de las pensiones».
Noticias relacionadas
- La quinta huelga general contra un Gobierno del PSOE
- De la «putada» de Toxo a los abuelos piquete
- La tormenta perfecta... con huelga y todo
- Madina: «El PSOE defenderá a los sindicatos de Aguirre»
- Blanco alaba a los sindicatos a una semana de la huelga general
- Fomento y sindicatos logran un acuerdo en servicios mínimos para el transporte
Toxo ha recordado que «quedan al albor de la actuación discriminada de las empresas millones de puestos de trabajo, por lo que nosotros no podemos salir a empatar este partido, y el presidente del Gobierno que se mire en el espejo de sus antecesores que cambiaron cosas después de una huelga general».
Han pedido a Zapatero que actúe como Aznar en 2002 y cambie la reforma
Cándido Méndez, por su parte, ha dicho que «el Gobierno tarde o temprano tendrá que rectificar e intentar no seguir adelante con esta política», y ha recordado los incumplimientos del Gobierno por ejemplo con los convenios para la función pública, responsabilidad directa de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega. Respecto al fracaso del diálogo social, Méndez ha asegurado que «el Gobierno ha dado esperanzas a la patronal para conseguir lo que pretendía sin recurrir al diálogo».
El secretario general de UGT ha asegurado que «hay empresas que han amenzaado con despedir a sus trabajadores el día 30 si van a la huelga», y que eso es una coacción inadmisible.
Piquetes
Respecto a los piquetes informativos, Toxo ha asegurado que «los menos interesados a que la imagen de la huelga sea una luna rota somos nosotros». Y ha recordado que las palabras de Díaz Ferrán alertando contra los piquetes están hechas por «una persona que no ha pagado a sus trabajadores y que contamina con su actitud a otro empresariado».
Cambios tras la huelga de 2002
Los sindicalistas han recordado, por su parte, que la reforma laboral del Gobierno Aznar en 2002 sí que fue parcialmente modificada y suavizada gracias a la movilización sindical de junio de ese año, «y también en ese caso la reforma estaba aprobada y se dijo que no iba a modificarse».
«La reforma laboral supone la sustitución de trabajadores con condiciones dignas por trabajadores con condiciones precarias , el despido de 45 días se convierte en papel mojado y el empresario podrá despedir a partir de ahora con 12 días de indemnización mientras que los 8 días restantes los pagamos entre todos según el particular modelo austríaco del Gobierno», ha asegurado el secretario general de UGT.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete