Suscríbete a
ABC Cultural

Bret Easton Ellis: «Si fuera pesimista, ya me habría pegado un tiro»

El escritor estadounidense regresa al panorama literario con «Suites imperiales», segunda parte de la novela con la que debutó y que lo lanzó a la fama, «Menos que cero»

Bret Easton Ellis: «Si fuera pesimista, ya me habría pegado un tiro» VÍDEO: G. F. DE OLIVEIRA

INÉS MARTÍN RODRIGO

Bret Easton Ellis no es el príncipe oscuro de la literatura estadounidense. Ni si quiera es un escritor generacional. Sólo es «un tipo que busca algo de optimismo». El resto son etiquetas que el escritor ha ido adquiriendo con el paso de los años, 25 exactamente desde que publicara «Menos que cero».

Aunque insiste en que con el tiempo ha aprendido a dejar las cosas pasar y a no quejarse, Easton Ellis retoma la historia de Clay y su pandilla de jóvenes atormentados (ya no tan jóvenes aunque igualmente atormentados) en las «Suites imperiales» de su ruinosa vida.

«Desde un punto de vista emocional mis libros son autobiografías y no tengo ni idea de por qué he escrito ninguno de ellos, sólo sé que tenía que escribirlos. “Suites imperiales” me salvó del dolor que sentía en ese momento». Un dolor que experimentan sus personajes y trasladan al lector, preso de una lectura maravillosamente deprimente. « Todos los libros que escribo parten de un momento de dolor , de confusión. Al escribir puedo comprender qué me ocurre, abstraerlo de mi cuerpo y cuando termino me siento liberado».

Catarsis vital que el escritor no practica con demasiada frecuencia, pues son contadas sus apariciones en las librerías desde que debutara en 1985. Siete novelas (incluyendo «Suites imperiales») escritas por alguien que no sabe «muy bien qué significa ser novelista, pero en mi caso es libertad. A mis editores les encantaría que escribiera un libro al año, pero no me imagino escribiendo una novela que no quiero escribir , trabajo una novela cuando la siento».

Resulta llamativo que ese sentimiento se manifieste siempre en forma de violencia, sexo y drogas en las páginas de sus libros. Easton Ellis aclara, sin embargo, que no percibe la realidad tal y como la plasma. «Es una una manera de reflejar mis obsesiones. No me interesan la violencia ni el sexo excesivo , pero la novela es un lugar muy seguro en el que puedo explorar esas fantasías. Todo el mundo tiene un lado oscuro y a mí me gusta explorarlo dentro de los confines de la novela. No me gusta el peligro de la vida real, soy una persona bastante aburrida».

El dolor y la vida

Aburrido, optimista («si realmente fuera pesimista me pegaría un tiro»), adulto atormentado (hace dos años, a los 44, dejó de ser un joven atormentado y en breve se convertirá en viejo atormentado, según sus propias coordenadas vitales) y derrotado permanentemente. Perfecta definición de lo que se siente siendo «Menos que Cero». « La vida tiene distintas fases de tormento, el dolor siempre está ahí , sólo existen distintos niveles de aceptación. Lo que ocurre con el dolor es que si lo aceptas, si te conviertes en su amigo, disminuye. Es el gran secreto de la vida... pero muy poca gente es capaz de hacer eso». Valiosa lección para la juventud, la misma que Easton Ellis describió en su momento con el bisturí del desgarro y para la que ahora sólo tiene palabras de desconsuelo. «No soy sociólogo, pero creo que los jóvenes de hoy en día tienen miedo al futuro y están permanentemente tomando pastillas y antidepresivos».

Bret Easton Ellis no puede evitar preguntarse (e interrogar de paso al lector a través de sus novelas) por qué tenemos que estar todo el tiempo contentos. «La vida es una combinación de optimismo y pesimismo y es necesario tener un poco de ambas, ser capaces de vivir siendo optimistas dentro del pesimismo que nos rodea».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación