Suscribete a
ABC Premium

La subida del IRPF en las rentas más altas afecta a 5.756 personas

La Comunidad Autónoma aumentará su recaudación en once millones de euros

ABC

MADRID

Las medidas aprobadas ayer en Consejo de Ministros de elevar el tipo marginal del IRPF en un punto, hasta el 44 por ciento, a las rentas superiores a 120.000 euros, y en dos, hasta el 45 por ciento, a las de más de 175.000 euros, afectará a 5.756 castellanos y leoneses, con una recaudación adicional en la Comunidad, de once millones de euros. En el conjunto nacional, la medida del Ejecutivo que dirige José Luis Rodríguez Zapatero, repercutirá en 156.116 contribuyentes, con una aportación a las arcas públicas de 628 millones de euros anuales, según un estudio de los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA).

Por comunidades autónomas y considerando también el impacto de las subidas del IRPF autonómico aplicadas en algunas de ellas, Cataluña será la región que se verá más afectada por este nuevo marco fiscal, ya que Hacienda recaudará hasta 231 millones más, señala un comunicado. A continuación se sitúan la Comunidad de Madrid, con un aumento de recaudación de 165 millones de euros, y Andalucía, con 103 millones.

Después de estas tres comunidades se sitúan la Comunidad Valenciana, con 32 millones de euros, Asturias (21 millones), Galicia (14 millones), Canarias y Castilla y León (once millones cada una) y Aragón (nueve millones). Gestha considera que estas medidas supondrán un aumento de la recaudación «meramente simbólico». Los Técnicos de Hacienda defienden la medida de elevar la presión fiscal sobre las rentas más altas, siempre y cuando vaya acompañada de una lucha directa y decidida contra las grandes bolsas de fraude.

Zarrías, en Ávila

El secretario de Estado de Cooperación Territorial, Gaspar Zarrías, aseguró ayer en Ávila que «la caja de la Seguridad Social no se va a romper» y que el acuerdo alcanzado con el País Vasco implicar «traspasar algo que Castilla y León tiene desde hace más de seis años», como son las políticas activas de empleo.

Poco antes de mantener una reunión con alcaldes, concejales, diputados provinciales y cargos públicos y orgánicos del PSOE de Ávila, Zarrías consideró que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) saldrá adelante con el apoyo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), de la misma forma que los gobiernos anteriores, tanto de Felipe González como de José María Aznar, «han buscado siempre» el apoyo, «aunque hubiera mayoría suficiente para aprobarlos». Ha sido, una «tónica» que se ha seguido y que, por ello, «no hay que rasgarse las vestiduras ni cortarse las venas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación