Polémica en Francia por una campaña «contra los ancianos»
Denuncian que la publicidad de una emisora de radio muestra la vejez como una enfermedad

Nuevamente una campaña publicitaria enciende la polémica en Francia. Unos avisos de Virgin Radio -la emisora con el sello del multimillonario Richard Branson- que muestran a tres jóvenes “envejecidos” con el eslogan “No envejezcas demasiado rápido” están siendo retirados de las calles de Clichy-la-Garenne a petición de esa comuna al norte de París. Según Gilles Catoire, la alcaldesa de Clichy, el concepto de Virgin es “chocante”, una “agresión publicitaria que sugiere que la vejez es una enfermedad”.
“Debemos decir basta a este tipo de desvalorización sistemática de la tercera edad y a la juventud permanente. Vivimos en una sociedad envejecida y debemos asumirlo positivamente ”, declaró Catoire a los principales matutinos parisinos.
“Muchas personas han venido a verme para quejarse por esta campaña”, agregó la funcionaria del Partido Socialista francés que además representa a la Asociación de alcaldesas de Francia –agrupación que reúne a más de 36.000 alcaldesas y presidentas de comunas galas- en el Consejo nacional de retirados y personas ancianas.
Según el grupo de medios Lagardère, propietario de la emisora en Francia y de grandes cabeceras como la revista «Elle» y el semanal «Paris Match», la polémica campaña tiene 18.000 “afiches” distribuidos por todo el país, sólo 17 de ellos en la comuna de Catoire.
Sin embargo, esta alcaldesa, tildada de “publifóbica”, gobierna uno de los municipios más poblados de Francia, con un pujante centro industrial en el que se emplazan las oficinas de “gigantes” como L’ Orèal, Sony y Bic. Pese a que la agencia creativa que desarrolló la campaña ha denunciado un atentado a la libertad de expresión, los medios franceses informan que JC Decaux ya ha comenzado a retirar las imágenes en Clichy.
Campañas «très bizarres»
El creador de la publicidad, Franck Tapiro, se defendió en «Le Parisien» argumentando que el fondo de la campaña “no es en absoluto poner a jóvenes y viejos en oposición”. “Por el contrario, el mensaje es que para permanecer jóvenes de mente sólo basta con escuchar música”. El director de programación de la emisora, Jean Isnard, ratificó el concepto en una entrevista a ese diario francés: “El objetivo fue simbolizar el impacto positivo de la música”.
No es la primera vez que los franceses ponen el grito en el cielo por una publicidad. En febrero pasado, la Secretaría de Estado responsable de Familia y el Ministerio de Sanidad protestaron contra una campaña antitabaco que mostraba a tres jóvenes de rodillas cogiendo un cigarrillo con la boca, en una pose que sugería una felación. Hace unos años, AIDES, ONG con base en París avocada a la prevención del SIDA, también fue objeto de controversia después de lanzar unos avisos osados que mostraban a un hombre copulando con un escorpión y a una mujer, con una tarántula.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete