La morosidad se sitúa en el 5,47% y supera los 100.000 millones
Experimenta una subida de un 0,13% respecto a junio
La morosidad de las entidades financieras alcanza un nuevo hito tras haber superado la barrera de los 100.000 millones de euros en julio y situarse en el 5,47%, con una subida del 0,13% respecto a junio.
Según datos publicados hoy por el Banco de España, los créditos dudosos del sistema vuelven a superar esta barrera de 100.000 millones tras haberla alcanzado por primera vez en mayo y bajar en junio hasta los 98.900 millones. La tasa de mora, aunque se sitúa en un nivel alto, no llega a su máximo, que alcanzó en mayo con el 5,7% .
La cantidad total de créditos concedidos en julio de 2010 descendió en 14.120 millones de euros con respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, los créditos dudosos en 2010 han experimentado una subida de 12.481 millones respecto a ese mismo período de tiempo. Con estos datos, la totalidad de los créditos otorgados se sitúa en 1,83 billones.
Las cajas vuelven a estar por encima
Las cajas vuelven a situarse por encima de la morosidad bancaria, en contra de la tendencia del pasado mes de junio , al alcanzar un 5,51% de morosidad en julio (48.022 millones) frente al 5,37% (43.482 millones) de los bancos.
Las cooperativas de crédito tienen la tasa de mora más baja del sistema, con un 4,22%, mientras que los establecimientos financieros de crédito y las entidades de crédito electrónico, cuya morosidad se excluye del total del sistema para no desvirtuar sus resultados, cerraron julio con unos créditos dudosos del 10,1% aunque tan sólo suponen 4.232 millones.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete