Columnas

cubierto-111

Columnas

Todos Neocons

Día 15/09/2010
En un ejercicio de cinismo, Rubalcaba valoró ayer la detención de los dirigentes de EKIN como una muestra de que no van a modificar «ni un ápice la política desplegada en los últimos años por el Gobierno». Cuando su política antiterrorista de la segunda legislatura es radicalmente distinta de la primera. Cuando el cambio ha sido total y ha pasado de la negociación a la represión. Una negociación, la de la primera legislatura, que no era una respuesta puntual a una tregua decidida unilateralmente por ETA, sino una puesta en acción de una concepción política determinada de Zapatero sobre el terrorismo, al menos sobre algunas formas de terrorismo, las de izquierdas y las islamistas.
La represión, lo que acaba de aplicarse ahora de nuevo al brazo político de ETA, era la política defendida por los movimientos cívicos de resistencia contra ETA, por la derecha y por la izquierda crítica. Por aquellos que Zapatero llamaría neocons, al menos en materia antiterrorista. Por quienes creen que la respuesta de las democracias al terrorismo debe ser judicial y policial, y, en algún caso, como el de Al Qaeda, también militar.
Es una excelente noticia que Zapatero y los ejecutores de sus decisiones como Rubalcaba se hayan rendido a las tesis antiterroristas neocons. Que por fin crean en ellas. Que reconozcan incluso que las acciones del brazo político, la movilización social, como dijo ayer Rubalcaba, son esenciales para la supervivencia terrorista.
A no ser, claro está, que lo dicho por Rubalcaba sobre la inexistencia de un cambio no sea un ejercicio de cinismo sino la estricta verdad. Y que la política de este Gobierno no haya cambiado, en efecto, un ápice y estemos asistiendo a una función de teatro que enmascare, en realidad, la continuación de la negociación. Con Zapatero y Rubalcaba de por medio, no cabe descartar esa posibilidad.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.