muerte de tres españoles
Zapatero elude fijar un calendario para la retirada de Afganistán
Reitera que la tropas españolas seguirán en Afganistán hasta el final y se refiere a la guerra como «escenario bélico»
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha despachado su comparecencia en el Congreso para hablar por primera vez de la misión en Afganistán con un discurso de 25 minutos en el que se ha limitado a confirmar que el compromiso del Ejecutivo español con la operación de la OTAN durará hasta agote sus objetivos, que no tiene calendario propio de retirada, algo que ya proclamó en la visita que el secretario general de la Alianza Atlántica, Anders Fogh Rasmussen, hizo a España el viernes pasado.
En las posteriores réplicas del debate, Zapatero eludió poner fechas al proceso de transferencia de responsabilidades en materia de seguridad a las autoridades afganas porque, según reiteró, todo dependerá de cómo vaya la misión en los próximos meses y de la evaluación que haga la OTAN en su cumbre de noviembre próximo y el acuerdo posterior que tomen los aliados.
En respuesta a Mariano Rajoy, el jefe del Ejecutivo hizo un amago de propósito de la enmienda al comprometerse a acudir a la Cámara, a partir de ahora, a explicar lo que se le pida sobre la misión en Afganistán, en aras a mantener el consenso parlamentario. Como los nacionalistas catalanes y vascos planteron las primeras pegas a la operación -proponen negociar con los talibanes- al Gobierno sólo le queda el respaldo incondicional del PP en la materia. Rajoy se conformó con ironizar sobre el miedo del presidente del Gobierno a reconocer que las tropas españolas están en un guerra.
El mayor acercamiento que ha hecho Zapatero a la realidad de la vida diaria de nuestro contingente en la zona ha sido calificar la guerra -palabra que sigue sin utilizar - contra los talibanes de "escenario caracterizado por la violencia y el conflicto, un escenario bélico". Es la misma frase con la que se refiere a la guerra la ministra de Defensa, Carme Chacón. El jefe del Ejecutivo también ha hecho equilibrios a la hora de destacar las labores y logros civiles de la misión sin citar las operaciones militares en las posiciones avanzadas, las bajas en las patrullas por las bombas camineras o los tiroteos diarios, los detalles del día a día de las tropas españolas que sólo han llegado a la opinión pública nacional por los medios de comunicación o la información que facilita la Isaf (la misión de la OTAN en Afganistán). No obstante, se refirió al último ataque sufrido por el contingente, con la muerte de dos oficiales de la Guardia Civil y su intérperte en Qala-i-Naw, para confirmar que las autoridades afganas han detenido a cuatro "insurgentes" a los que acusa de los asesinatos , noticia ya adelantada por ABC ayer.
Zapatero sí ha sido más claro en el mensaje de nuestras tropas están desplegadas en el país asiático en una misión contra el terrorismo internacional y al incidir en que la seguridad de los españoles se defiende también en Afganistán. "Seguiremos allí contra el terrorismo", insistió el presidente del Gobierno.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete