Suscribete a
ABC Premium

Fomento va a recuperar el tren de mercancías para Toledo

El alcalde realiza el anuncio durante el Debate sobre el Estado del Municipio

EFE

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha anunciado hoy que el Ministerio de Fomento se ha comprometido a recuperar el tren de mercancías para la ciudad, de cara al futuro desarrollo industrial de los próximos años. García-Page ha hecho este anuncio durante su intervención en el último Debate sobre el Estado del Municipio del presente mandato municipal, que ha comenzado haciendo un análisis del cambio que la ciudad de

Toledo ha experimentado en los últimos tres años con su gestión al frente del Ayuntamiento de la capital regional. El regidor ha explicado que la Conferencia Sectorial del Ministerio de Fomento verá esta misma tarde el nuevo Plan Estratégico para el Impulso del Transporte Ferroviario de Mercancías en España, donde se compromete a recuperar el tren de mercancías para la capital castellano-manchega. En dicho plan se destaca la posición privilegiada de

Toledo y su entorno geográfico como una de las áreas de Castilla-La Mancha y el centro peninsular con mayor actividad industrial y con una buena situación para afrontar actividades logísticas intermodales. García-Page ha mostrado su alegría por esta noticia, ya que este tren «fue el pasado y, sin duda, es la alternativa de futuro» para el crecimiento y la generación de empleo y riqueza en la ciudad, que es, «de todas la estrategias importantes, básicas y determinantes para Toledo, la más importante». El regidor toledano ha recordado que el tren de mercancías «es una de las grandes reivindicaciones que venimos planteando y personalmente en la que más he estado insistiendo a veces sin publicidad». Y ha apostillado que este anuncio «es más importante que cualquier plan de choque de empleo, porque esto sí que es realmente subirse al tren». García-Page ha considerado que «si hoy no se trabaja por sentar las bases y las grandes infraestructuras del crecimiento futuro de la ciudad lo pagarán las generaciones futuras claramente». Y se ha preguntado «cómo estaríamos hoy en

Toledo en plena crisis económica si hace diez o doce años en ese parón urbanístico brutal que hubo, Toledo hubiera tenido disponible sus 1,2 millones de metros cuadrados de suelo industrial que hoy estamos preparando o si fuese posible llenar ese polígono industrial sin tren de mercancías que compitiese con otros polos de desarrollo en España».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación