Zapatero anuncia que habrá reforma de pensiones para antes de 2011
El jefe del Ejecutivo asegura que si «la columna del Estado de Bienestar» tiene problemas el Gobierno «debe actuar»

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado hoy, tras la conferencia "Los retos del crecimiento, el empleo y la cohesión social" organizada en Oslo por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que hasta que el Gobierno no cuente con un "diálogo político presupuestario definido" no hará "ningún movimiento, compromiso o anuncio" sobre política fiscal. El líder del Ejecutivo ha resaltado que "estamos en la fase de diálogo político con los grupos y cuando el diálogo madure será el momento, porque necesitamos contar con consenso", aunque ha aclarado que las modificaciones fiscales serán "limitadas".
Durante su comparecencia, el líder del Ejecutivo ha asegurado que habrá reforma de pensiones, que pretende remitir al Parlamento antes de que acabe el año, una vez que la Comisión del Pacto de Toledo remita su informe al Gobierno. Dicho proyecto de ley tendrá en cuenta la esperanza de vida de los españoles -la segunda más alta después de los japoneses, recordó- y la necesidad de contar con unas pensiones mejores en el futuro . "Es bastante evidente que para tener pensiones mejores, que lleguen a todos, teniendo en cuenta la pirámide poblacional y pensando en el futuro, debemos tener un tiempo de vida laboral suficiente para quienes se vayan a jubilar en diez años tengan sin problemas una buenas pensiones". Tras la reforma del sistema financiero y del mercado laboral, Zapatero ha ratificado su intención de enviar al Parlamento el proyecto de ley de reforma del sistema de las pensiones antes de fin de año .
En este sentido, Zapatero ha apuntado que si un Gobierno sabe que dentro de diez o quince años, el sistema de pensiones , "la columna" del estado de bienestar, puede tener problemas, debe actuar. "Y vamos a hacerlo" , ha insistido.
Zapatero ha instado a «esperar unos meses» para conocer los resultados de la reforma laboral
Zapatero ha apostado por que el Ejecutivo se anticipe a lo que pueda suceder de aquí a los próximos diez años. "No será fácil, pero como es necesaria, la vamos a hacer", enfatizó. Junto con la reforma de pensiones, el jefe del Ejecutivo ha defendido también la reforma de las políticas activas de empleo, que deben estar basadas en la empleabilidad y la formación , y la reforma del sistema financiero, del que dijo que ha recuperado la "tranquilidad y confianza" tras la publicación de los test de estrés.
«A finales de este año se creará empleo»
El presidente del Gobierno se ha pronunciado también sobre la reforma laboral, indicando que responde a "una necesidad", como es que las empresas españolas sean "más flexibles" para que puedan adaptarse mejor a las circunstancias económicas de un momento o un sector, y ha indicado por ello que se ha facilitado la reducción de jornada y salarios, al tiempo que se ha estimulado la contratación indefinida. No obstante, el líder del Ejecutivo ha indicado que es necesario esperar unos meses para conocer los resultados de la reforma.
Durante su comparecencia, Zapatero ha destacado la moderación de paro de los últimos meses, tendencia que, según ha indicado, se mantendrá durante los próximos meses y resaltó que "a finales de este año o principios del próximo" se creará empleo, aunque "en términos moderados".
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete