Suscribete a
ABC Premium

El BNG, o un partido contra una ley

La formación política anticipa una «reacción social» si hay profesores castigados, mientras la Mesa asegura que incumplir el decreto es civismo

ABC

M. PEDROSA

Si la Consellería de Educación tiene el «descaro» de castigar vía expediente a los profesores que atiendan el —machacón— llamamiento del BNG auspiciando la rebelión contra el decreto del plurilingüismo, habrá «reacción social». Es el aviso de un irascible y rebelde Guillerme Vázquez, portavoz nacional de esta acción política y partidario de que el cuadro docente continúe impartiendo las clases en gallego a pesar de la entrada en vigor de esta paritaria norma, aplicable únicamente a la enseñanza no universitaria. «El PP se empeña en imponerla, eso sí que es una imposición», censuró. Acusó a los de Alberto Núñez Feijóo de «aplicar el rodillo matemático de su mayoría parlamentaria» para la aprobación de un texto legislativo con voces contrarias, «hasta la de la Real Academia Galega», subrayó, presidida por el independentista ourensano Xosé Luis Méndez Ferrín.

Hecho este apunte, y ante los constantes avisos de distintos dirigentes populares acerca de que «hay que cumplir la ley», el líder frentista replicó a esta fuerza que «no puede dar lecciones a los demás porque el PP no es un ejemplo, y espero que no caigan en la tentación de seguir imponiendo esto por la vía de la represión», alertó. Aclaró que no se sumará a la propuesta del PSdeG de Manuel Vázquez por un cambio en el modelo educativo de la Xunta, aunque dio la bienvenida a esta encomienda. «Cada partido político tiene dinámicas propias, y el BNG no se suma a las de los demás; pero bienvenido sea el PSdeG si se decide por la defensa del idioma», alegó. A otro socialista se dirigió Carlos Callón, presidente de la Mesa por la Normalización, el apéndice lingüístico del Bloque. Su glosa estuvo destinada al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, un gallego de Cee que recomendó «cumplir con la legalidad».

«Todos los profesores y profesoras que estén en contra de la prohibición de enseñar en gallego (hay un colectivo organizado llamado “Profes co Galego”) o de recomendar libros en gallego, estarán dando ejemplo de civismo y cimentando el futuro de nuestra cultura y, además, defendiendo activamente el cumplimiento de la legalidad», puntualizó. El secretario general del PP, Alfonso Rueda, consideró que el profesorado gallego es «más sensato» que los dirigentes del BNG y, por ello, entendió que la aplicación del decreto será ejemplar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación