Las siete ausencias del comunicado de ETA
El video hecho público por la banda terrorista destaca más por lo que no dice que por lo que dice
Aunque aún es pronto para establecer valoraciones, el comunicado hecho público hoy por la banda terrorista ETA destaca más por lo que no dice que por lo que dice. En su discurso, el último mensaje grabado de los terroristas «olvida» muchos de los mensajes que hasta ahora se repetían ininterrumpidamente. Éstas son las siete ausencias del comunicado de los terroristas.
1. No es «permanente» ni «verificable»
Pese a que tanto los «mediadores internacionales» como la propia Batasuna se lo habían pedido. Tampoco responde a las exigencias del Gobierno que sólo acepta el abandono definitivo de las armas.
2. No alude a la doctrina Mitchell
Los principios que inspiraron el proceso de paz en Irlanda han sido exhibidos ahora por Batasuna para hacer «creible» su «apuesta por las vías exclusivamente políticas» pero la banda los desprecia.
3. No especifica cuándo entró en vigor
Siempre ha precisado la hora y el minuto en el que entraba en vigor el alto el fuego y también las condiciones para no romperlo. En realidad ni tan siquiera es un simple anuncio de tregua.
4. No se emplaza al Gobierno
En el comunicado la banda terrorista no hace un llamamiento al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero para que se siente en una mesa a negociar, como ha hecho en ocasiones anteriores.
5. No se cita a los partidos vascos
Tampoco la organización criminal cita a las fuerzas políticas a una mesa para hablar de autodeterminación, como había propuesto hace días Batasuna y como lo ha hecho anteriormente la banda.
6. No valora el pacto Batasuna-EA
Pese a que han transcurrido tres meses desde la firma del frente soberanista, la banda no entra a valorar un acuerdo del que recela, ya que en la última etapa no lo ha tenido controlado.
7. No recuerda a sus presos
Pese a que en su último emplazamiento Batasuna pedía el fin del «castigo» a los presos y su traslado al País Vasco, ETA en ningún momento se acuerda de ellos en su escueto comunicado.
Noticias relacionadas
- Cronología de las treguas de ETA
- Basagoiti avisa de una posible tregua de ETA para «colarse» en las elecciones
- Comunicado íntegro del alto el fuego de ETA
- Comunicado de alto el fuego de ETA de 2006
- Detenido en Francia el jefe militar de ETA y otros dos presuntos etarras
- Detenido en Hendaya David Plá, jefe de los intermediarios entre ETA y sus presos
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete