Suscribete a
ABC Premium

Obama anunciará recortes de impuestos a las empresas que inviertan en I+D

John McCain critica la política ya que sólo ha abordado la economía de refilón y ha creado «incertidumbre»

abc

efe

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunciará la próxima semana una propuesta para ampliar los recortes de impuestos a las empresas que invierten en I+D, según indicó hoy un funcionario de la Casa Blanca. Obama presionará al Congreso para que aumente y extienda permanentemente beneficios fiscales a las empresas que inviertan en investigación y desarrollo en suelo estadounidense y por tanto fomenten el empleo, adelantó la cadena CNN.

La medida tendrá un coste de 100.000 millones de dólares , según indicó el funcionario que habló bajo la condición de anonimato puesto que la propuesta no se ha presentado formalmente. Se espera que Obama exponga esta propuesta durante el discurso que pronunciará el próximo miércoles sobre economía en el campus del Community College de Cuyahoga, en Cleveland.

Esta será la primera de una serie de medidas económicas con las que Obama volverá a hacer otro intento para impulsar la economía , que no está creciendo al ritmo esperado. El Producto Interior Bruto (PIB) de EE.UU. creció en el segundo trimestre un 1,6%, muy por debajo del 2,4 % que se había calculado inicialmente.

La economía es un asunto crítico de cara a las elecciones legislativas que se celebrarán el próximo mes de noviembre, en las que se renovará la Cámara de Representantes y un tercio del Senado. El senador republicano, John McCain, criticó hoy las políticas económicas de Obama. En declaraciones a la cadena Fox, el senador consideró que el Gobierno sólo ha abordado la economía de refilón y que sus políticas han creado "incertidumbre" en los empresarios y los inversores.

Por su parte, Laura Tyson, miembro del consejo asesor sobre economía del presidente Obama, señaló que medidas como el recorte permanente de impuestos a las empresas de I+D deberían ser prioritarias para generar empleo. La tasa de desempleo en agosto en EE.UU. subió una décima hasta situarse en el 9,6 por ciento. Tyson señaló que el déficit ya no es el principal problema económico, "el mayor problema que tenemos es una economía lenta, la falta de trabajos (...) realmente necesitamos centrar nuestras prioridades y centrarnos en la creación de trabajo", aseguró en el programa "Face the Nation" de CBS.

Las nuevas medidas no serán equiparables al plan de estímulo de 787.000 millones de dólares que promulgó en febrero de 2009 con el objetivo de reactivar la economía gravemente dañada por la crisis económica mundial. La Casa Blanca descartó el pasado jueves que Obama estuviera considerando la posibilidad de un nuevo plan de estímulo para la economía, aunque reconoció que sí estaba barajando ideas para fomentar la creación de empleo.

"Ningún paquete de estímulo está siendo considerado" dijo el portavoz de la Casa Blanca, Robert Gibbs, quien señaló que el presidente está centrado en "crear un entorno en el que el sector privado sume puestos de empleo". Gibbs respondió así tras la polémica suscitada por la ex consejera del presidente en asuntos económicos, Christina Romer, que abandonó su cargo la semana pasada.

En su discurso de despedida, Romer indicó que la única manera de aumentar la demanda a corto plazo en el país consistía en "que el Gobierno gaste más y cobre menos en impuestos", una frase que muchos medios interpretaron como el presagio de un nuevo gran desembolso para reactivar la economía. Sin embargo, para Gibbs estas declaraciones encajan la petición que ha hecho Obama al Congreso para que apruebe pronto un proyecto de ley que facilite los créditos para las pequeñas empresas y extienda el recorte de impuestos para la clase media.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación