Suscribete a
ABC Premium

Mayor Oreja «avala» a Cascos para la Presidencia de Asturias

El eurodiputado cree que se ha fortalecido el «proceso de negociación» del Gobierno y ETA gracias a gestos como el acercamiento de presos

Mayor Oreja «avala» a Cascos para la Presidencia de Asturias

ep

El portavoz del PP en la Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, ha expresado su "admiración" por el ex ministro Francisco Álvarez-Cascos, que se ha mostrado dispuesto a encabezar lista del PP en Asturias en las autonómicas de 2011, y le considera "un aval para el partido". "Francisco Álvarez-Cascos tiene mi admiración y mi afecto", ha comentado Mayor Oreja, que compartió con él reuniones de Consejo de Ministros bajo la Presidencia de José María Aznar. "Si al final es el candidato, será la mejor garantía para el PP de Asturias", ha añadido en declaraciones a la cadena COPE. La posible propuesta de Álvarez-Cascos para la Presidencia del Principado en las elecciones municipales no ha sido confirmada por la dirección nacional del PP, aunque buena parte de los dirigentes del partido en Asturias hicieron público un comunicado en su contra.

La decisión depende de Rajoy

Mayor Oreja ha indicado que la posición del PP de Asturias le es "desconocida" y opina que si Cascos se presenta o no finalmente a las elecciones autonómicas "depende del Partido Popular y de su presidente, Mariano Rajoy".

El eurodiputado del PP también se ha referido al proceso de negociación con ETA, que él está convencido de que se está produciendo y ha advertido de que éste se ha "fortalecido" durante el mes de agosto con iniciativas como las relacionadas con la política penitenciaria. Mayor Oreja ha insistido en que durante el último mes "ha habido avances" que han fortalecido el proceso de negociación con la banda y ha puesto como ejemplo los acercamientos de presos. Según ha avisado, estos no se realizan para debilitar a la organización terrorista, sino "como un elemento clave en el proceso de negociación". "El proceso continúa y lógicamente tiene que tener un desenl ace previo a las elecciones municipales -ha explicado-. Es la primera fecha en la que ETA tiene que hacerse presente en la política vasca, demostrando que está en condiciones de pertenecer a las instituciones del País Vasco". Además, ha señalado que los tres periodos de tregua vividos en los pasados años, además de permitir a ETA avanzar en sus planteamientos políticos, han supuesto "un proceso de ruptura de España". " Y cuando se avanza en Cataluña en la autodeterminación, ETA está avanzando y está consiguiendo logros" , ha advertido.

El Estatut, «gran crisis»

Mayor Oreja ha censurado así que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, trate de "burlar" la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Estatut. A su juicio, "nunca ha habido una crisis internacional tan importante y tan relevante" mientras que Zapatero "está dispuesto a abordar la presencia de ETA en ayuntamientos e instituciones del País Vasco". Ante esta situación, que supone "jugar con fuego", el dirigente popular'ha defendido que "no se puede permanecer mudo" porque "los silencios pueden ser cómplices". Según ha advertido, los proyectos de Zapatero y de ETA son "aliados potenciales" porque el jefe del Ejecutivo "busca una segunda transición en la que hay que arrinconar a la derecha, y para ellos hay que conseguir que ETA esté en las instituciones". En ese caso, ha asegurado que si la izquierda abertzale se cuela en las instituciones, aunque el PP ganase las próximas elecciones generales, el país sería "ingobernable" debido a la "radicalización" del País Vasco y Cataluña y el futuro gobierno tendría que enfrentarse a "la rebelión" de esas comunidades. "La presencia de ETA en los ayuntamientos e instituciones del País Vasco hace una España ingobernable", ha resumido.

El eurodiputado vaticina que el PNV apoyará las cuentas de Zapatero, pero no CiU

Respecto a la futura negociación de los Presupuestos Generales del Estado, Mayor ha augurado que el PNV "acabará" votando a favor porque, a su juicio, para los partidos nacionalistas "no habrá ningún gobierno mejor" que el de Rodríguez Zapatero . "Zapatero para ellos es una garantía", ha insistido. "Le mantendrán, le sostendrán, se repartirán los papeles como en el Debate del Estado de la Nación, en el que comieron juntos -ha insistido-. Mientras exista el proyecto de Rodríguez Zapatero no hay opción nacionalista que trate de modificarlo porque es el que más le beneficia". Resumiendo, Mayor Oreja ha augurado que CiU no respaldará las cuentas de Zapatero, en oposición a lo que va a hacer el PNV a su juicio, por la proximidad de las elecciones autonómicas en Cataluña. "

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación