Suscribete a
ABC Premium

Los socialistas, a cornada limpia

Gómez apoya a Patxi López, que cuestiona la fortaleza del Gobierno. Jiménez reclama lealtad a ambos y dice que se equivocan rotundamente. La ministra pide un autobús como el de su rival y el PSM carga contra ella

EFE

SARA MEDIALDEA

El espíritu taurino que estos días impregna la localidad madrileña de San Sebastián de los Reyes, donde se celebra la «Pamplona chica», parece haber contagiado también a los contrincantes socialistas en su batalla por las primarias. Trinidad Jiménez —ministra de Sanidad y candidata favorita de la dirección federal del partido— y Tomás Gómez —secretario general del partido en Madrid y candidato «natural» por sus tres años encabezando la oposición—, están a «cornada limpia», en una campaña que se endurece por días.

Ayer mismo, y con el telón de fondo de las fiestas de «Sanse», Jiménez acusaba a Gómez de ser «el candidato oficial». «Es el secretario general del PSM, y más oficial que eso creo que no lo puede haber. Es el que controla el aparato, el que llama a los alcaldes y secretarios generales, lo que me parece bien, pero aquí el oficial es Gómez». De hecho, Jiménez se lamentó por contar con menos medios que su oponente, y como ejemplo aludió al «Gómez-bus», el autobús de prensa en el que su rival recorre poblaciones madrileñas para denunciar las políticas populares en Madrid. De hecho, ella exigió al PSM uno igual, petición que fue de inmediato rechazada.

Aún no hay campaña

La intentona de Jiménez fue contestada por el secretario de Comunicación del PSM, Eduardo Sotillos, que consideró «seriamente preocupante» que pretenda que Gómez deje de llevar a cabo la campaña contra las políticas del PP con el autobús que le ha llevado a recorrer la región desde hace semanas. «¿Se pretende —dijo Sotillos— que el PSM deje de hacer oposición hasta el mes de octubre? ¿Se le ocurriría a alguien que Trinidad Jiménez dejara de ocuparse de la salud de los españoles este tiempo?».

Claro que la del «Gómez-bus» no fue la única polémica de la jornada: tampoco gustó a la ministra que su oponente se alineara con Patxi López, quien reconoció que los barones socialistas

podían estar preocupados porque el Gobierno no mostrara más fortaleza. Este tipo de planteamientos le parecen a la ministra «una equivocación rotunda», e insistió en que es «fundamental» la «lealtad al Gobierno de Zapatero».

A por la militancia

La semana que viene promete ser la del inicio de las hostilidades entre los que apoyan a Trinidad Jiménez con los que están del lado de Tomás Gómez. Una batalla que se prevé muy cruenta, a juzgar por sus prolegómenos. El miércoles 1, Jiménez hará el anuncio oficial de su candidatura: un acto por la mañana en la sede del PSM —donde tiene el despacho Tomás Gómez—, en la que recibirá apoyos institucionales de numerosos mandatarios socialistas. Ya por la tarde anunció un baño de multitudes con cientos de militantes del PSOE. Lo hará en un espacio abierto y emblemático de Madrid. «Ese día estará dedicado a la militancia», dijo ayer Jiménez, quien quiso añadir que «a partir de ahí comienza un largo proceso de casi un mes para los militantes, que quiero que sientan que estamos ante un gran acontecimiento de enorme trascendencia para el partido».

Una presentación que, al minuto, comenzó a contraprogramar Gómez recordando que en breve él escenificará su candidatura públicamente y «con sorpresas» que «les van a gustar», indicó a los periodistas.

Neutralidad y apoyos

Mientras esto ocurre, las reiteradas llamadas a la neutralidad por parte de la dirección federal del partido parecen haber caído en saco roto: no dejan de conocerse apoyos públicos a Trinidad Jiménez por parte de ministros como Rubalcaba o Beatriz Corredor, dirigentes del partido como Elena Valenciano, alcaldes como Pedro Castro —presidente además de la Federación Española de Municipios— y diputados nacionales como Rafael Simancas o Pedro Sánchez.

Claro que Gómez tampoco está descalzo de apoyos: ayer mismo salió en su defensa José Quintana, diputado

regional y ex alcalde de Fuenlabrada, para quien Trinidad Jiménez «responde al modelo de "candidato milagro" y Tomás al de “candidato de trabajo”».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación