«ZP invierte más en Marruecos que aquí»
El portavoz del PP, David Pérez, denuncia el olvido sistemático de la Comunidad
El portavoz del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid, David Pérez, denunció ayer que el Gobierno central invierte más en Marruecos que en la Comunidad de Madrid. De acuerdo con sus datos, al país vecino «le ha concedido 700 millones de euros para infraestructuras», y añadió: «Ojalá el presidente del Gobierno tratara a la Comunidad de Madrid igual que a Marruecos».
A su juicio, es «incomprensible que el Gobierno central niegue a Madrid infraestructuras y haga recortes constantemente mientras firma cuantiosos acuerdos para realizar obras en Marruecos, un país que demuestra continuamente su falta de respeto con España».
Estas manifestaciones surgieron después de que el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, agradeciera la «sensibilidad especial» que el Gobierno de España «ha tenido siempre y va a seguir teniendo» en torno a las inversiones en la Comunidad de Madrid. «Si hay un Gobierno que ha apostado por infraestructuras en Madrid es el del PSOE y los datos son tozudos».
Los aplausos de Gómez no los entienden en el PP, desde donde se recuerda que «Zapatero hace recortes en las infraestructuras en España y lleva seis años consecutivos discriminando de manera sistemática a la Comunidad de Madrid».
Por otra parte, un aluvión de críticas y desautorizaciones, tanto desde el PSOE como desde el PP, han sido la respuesta a las afirmaciones realizadas por el concejal Ángel Garrido en su blog, en las que señalaba a Tomás Gómez que «por desafiar al del talante, le van a dar por atrás y por delante».
Desautorización total
Desde el Gobierno municipal madrileño, lamentaron las «desafortunadas» palabras de Garrido, y pidieron a todo el grupo municipal del PP que evite las «descalificaciones personales». «Hay —afirmó el concejal de Economía, Miguel Ángel Villanueva— muchos elementos de ideas y proyectos para debatir sin tener que entrar en ese tipo de descalificaciones».
El ofendido, Tomás Gómez, opinó que él no se sentiría «precisamente orgulloso de pensar así», ya que este tipo de críticas suponen «un comportamiento totalmente antidemocrático».
Igualmente fue crítica Trinidad Jiménez, la contrincante de Gómez en las primarias socialistas, para quien lo manifestado en el blog era «absolutamente impresentable, inadmisible e incalificable».
«El solo hecho de que un concejal del Ayuntamiento de Madrid haga ese tipo de declaraciones —añadió la ministra— es inadmisible; por eso no me extraña que los ciudadanos digan que se sienten lejos de la política, porque son ese tipo de personajes los que, con estas declaraciones, contribuyen a que se distancien de nosotros».
Por su parte, la secretaria de Comunicación del PP de Madrid y consejera regional de Educación, Lucía Figar, ha tildado de «quizá poco decoroso» el comentario realizado por el concejal popular en Madrid Ángel Garrido. «Ha hecho —dijo— un comentario personal en su blog quizá poco decoroso».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete