Suscribete a
ABC Premium

Aquí ejecuta Japón a sus condenados

El país enseña por primera vez a los medios la «cámara de la muerte», con la horca para los condenados a la pena capital

AP

ABC

Japón ha abierto este viernes a los medios por primera vez las dependencias donde ejecuta a los presos condenados a pena de muerte. Una decisión que abrirá el debate público sobre las ejecuciones en un país donde la mayoría de los habitantes apoya su continuación.

La ministra de Justicia, Keiko Chiba, conocida por su oposición a la pena de muerte, firmó las ejecuciones de dos condenados por asesinato y estuvo presente cuando los colgaron el mes pasado. Chiba ha formado un comité en su ministerio para estudiar el futuro de esta pena.

Las imágenes del Centro de Detención de Tokio muestran las distintas dependencias, con una estatua de buda y la sala donde los condenados pueden reunirse con un consejero religioso antes de ser ejecutados. Lo que no muestran es la horca.

"Olía a incienso y todo estaba muy limpio", comenta un reportero de la cadena NTV, uno de los que han entrado a la prisión en un autobús con cortinillas en los cristales para que no pudieran reconocer el lugar donde se encuentra el centro.

Japón y EE.UU. son los dos únicos países del rico club del G8 que todavía mantienen la pena capital. En este momento hay 107 reclusos en su corredor de la muerte.

No obstante, la mayoría de la población nipona está a favor. Una encuesta del gobierno demostró el año pasado que el 86% apuestan por seguir manteniendo la pena de muerto, si bien otra reciente encuesta de la televisión pública NHK arrojaba un porcentaje del 57% a favor.

Secretismo

Los expertos dicen estar preocupados porque el publico sabe muy poco de la pena de muerte, a pesar del nuevo sistema implatado el año pasado, por el que los ciudadanos, junto a los jueces, pueden descartar esas sentencias.

Japón ha sido muy criticado por por Comité contra la Tortura de la ONU por el secretismo que rodea las ejecuciones en el país y el estrés psicológico en el que ponen a los condenados y sus familias.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación