Suscribete a
ABC Premium

El Foro de la Familia tacha de «escandaloso» el caso de la Iglesia y los hospitales de Cataluña

El Sant Palau de Barcelona admite que sólo en 2009 realizó veinte abortos

JOB VERMEULEN

ESTHER ARMORA | DOMINGO PÉREZ

El caso de los dos hospitales catalanes que practican abortos pese a que la Iglesia forma parte de sus respectivos patronatos (Hospital de Sant Pau de Barcelona y Hospital General de Granollers) ha causado estupor entre las principales asociaciones pro-vida. Benigno Blanco, presidente del Foro de la Familia, la mayor organización cívica que actúa en España, señaló a ABC que considera «incoherente y escandaloso que en un hospital en el que la Iglesia esté involucrada directa o indirectamente se practique un solo aborto».

«Además, resulta incongruente —añadió— con la posición absolutamente modélica que mantiene la Iglesia en su defensa de la vida. Datos como este que acabamos de conocer solo sirven para crear desconcierto, por lo que espero que la Iglesia rectifique y solucione la cuestión de forma inmediata». En esta misma línea se pronunció también el presidente de la Federación Internacional de Asociaciones de Médicos Católicos, Josep Maria Simon, quien denunció la «falta de contundencia» de los representantes de la Iglesia al no oponerse «públicamente» a estas prácticas «que atentan contra la vida y contra la esencia de la doctrina católica».

«Debe ser más beligerante»

«Interrumpir una vida está mal, sea cual sea la circunstancia en la que se hace, y eso deberían dejar dejarlo claro públicamente los representantes de la Iglesia en el Hospital de Sant Pau», apunta Simón.

A su juicio, si la Iglesia se mantiene en los órganos de gobierno del hospital «debería ser más beligerante» o de lo contrario «abandonar el patronato del centro». El portavoz de los médicos católicos no duda de que los representantes eclesiásticos en el centro «se han posicionado en contra de esta práctica dentro del hospital, aunque no lo han hecho públicamente y eso crea confusión». El presidente de E-cristians, Josep Miró i Ardèvol, sin embargo, expresó su convencimiento de que «los representantes de la Iglesia no son conscientes de que se estaban realizando estas operaciones». Por su parte, Magí Freixa, secretario de la Fundación Pro Vida de Barcelona, denunció la situación, aunque recordó que la capacidad de decisión de la Iglesia en el Hospital es reducida y que «si no abandona el centro quizás pueden minimizar el impacto de las medidas que se aprueban que son contrarias a la doctrina eclesiástica». El patronato del Hospital de Sant Pau está integrado por dos miembros de la Generalitat, dos representantes del Ayuntamiento y dos canónigos de la catedral de Barcelona. En respuesta a la información publicada por este diario, la gerencia del centro se limitó a afirmar: «Estamos cumpliendo lo que establece la ley y sólo los practicamos abortos en los supuestos que señala el texto legal». Reconocieron que en 2009, realizaron unos veinte. En igual sentido se pronunciaron los responsables del Hospital General de Granollers, también participado por la Iglesia. El centro añadió, además, que «no ha realizado abortos por alteración psicológica de la madre». Desde HazteOir y Derecho a Vivir expresaron su condena a «todos los abortos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación