Suscríbete a
ABC Premium

Orden de arresto contra el fundador de Wikileaks por violación

Julian Assange se declara inocente y explica que, siendo libre de toda culpa, piensa entregarse a la Policía sueca

AP

CARMEN VILLAR MIR

Tras la noticia sobre la orden de arresto por violación contra el fundador de Wikileaks, que ya ha dado la vuelta al mundo, el australiano envió a mediodia de hoy un correo electrónico al periódico Dagens Nyheter en el que se declaraba inocente: "Nada de lo que se me acusa es verdad, pero ya me avisaron de que me pasarían este tipo de cosas". También explica que, siendo libre de toda culpa, piensa entregarse a la Policía sueca.

La denuncia por violación contra Julian Assange, fundador de Wikileaks, confirmada por Maria Häljebo, fiscal en funciones de Estocolmo, ha caído como una bomba en la sociedad sueca.

Según escribe hoy sábado el diario Expressen en su portada, ayer por la noche la Policía de esta capital informó a la fiscal sobre el supuesto crimen de violación cometido por Assange y ésta decidió proceder a la orden de arresto. Sin embargo Assange, que estos días se ha paseado por toda Suecia dando conferencias, había desaparecido.

Según explica Maria Häljebo Kjellstrand al citado rotativo, segundo en Escandinavia, dos mujeres de entre 20 y 30 años han presentado la denuncia contra Assange. Una de ellas había estado con el sospechoso la semana pasada en un piso del barrio de Södermalm, en Estocolmo, y la otra le conoció en Enköping el martes por la tarde. Ambas, que la fiscal califica de «víctimas», han denunciado que fueron violadas violentamente por el fundador de Wikileaks.

Sin detalles

De momento, la Fiscalía de esta capital no ha facilitado detalle alguno sobre el caso. Únicamente que esas jóvenes (no se conoce tampoco su nacionalidad) acudieron a la Comisaria de la City para acusar a Assange: «Estaban aterrorizadas, y no quieren que se desvele su identidad». Según fuentes policiales, no se conoce de momento el paradero de Assange, que puede haber salido de Suecia. Hay orden de arresto en todas las fronteras.

No sería de extrañar que esta denuncia forme parte de una conspiración

Por otro lado han surgido varias teorías sobre esas denuncias contra el famoso «revolucionario» creador de Wikileaks, conocido como el Che Guevara de internet, que podían ser parte de una conspiración creada para destruirle. Wikileaks acaba de aliarse con el Partido Pirata de Suecia el que, apelando a su ambición de «preservar la libertad de palabra en todas sus formas», se encarga de los nuevos servidores de Wikileaks y de la seguridad de estos.

Mientras tanto, las autoridades de Estados Unidos no pueden intervenir para poner fin a esa web que ha publicado un gran número de documentos «sensibles» y amenazado con sacar otros tantos. Según escribe Dagens Nyheter sobre el extraordinario caso, Assange se ha visto perseguido y obligado a llevar guardaespaldas. También han sido varios los rumores sobre su muerte. Personaje muy incómodo para algunos y símbolo de libertad para otros, no sería de extrañar que esta denuncia doble forme parte de una conspiración.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación