Columnas

cubierto-111

Columnas

La bomba china

El país, el más grande de Asia y el más poblado del mundo, es ya el primer consumidor de energía del planeta, por delante de los mismísimos Estados Unidos

Día 19/08/2010
Lo de China no es que inquiete; espanta. Olvídense de esa leyenda urbana según la cual la razón por la que nunca vemos esquelas de chinos en los periódicos es porque trocean delicadamente a los que fallecen y los echan al chop-suey. Algo chirría en las estadísticas, porque el número de defunciones es irrisorio y cada día encontramos más asiáticos detrás de los mostradores de los todo a 100 y en los restaurantes étnicos, lo que alimenta la tesis de que se cuelan por el aeropuerto de Barajas a mogollón, aprovechando que a los ojos de un occidental casi todos se parecen. En eso son como las moras que cruzan el Estrecho de Gibraltar en dirección norte.
Cosas aparte, lo de China es para echarse a temblar. El país, el más grande de Asia y el más poblado del mundo, es ya el primer consumidor de energía del planeta, por delante de los mismísimos Estados Unidos.Aglutina a la quinta parte de la población humana y tiene fronteras con 14 países. El año pasado, se convirtió en el primer fabricante mundial de coches. Según la Organización Mundial del Comercio, China es ya el primer exportador mundial y al ritmo que devora materias primas, va camino de convertirse pronto también en el primer importador. Adelantó en PIB a Japón el último trimestre.
Entre los récords que ostenta, destaca el de la velocidad en poner en pie rascacielos y, como no podía ser de otra manera, en accidentes laborales, desastres ecológicos y epidemias raras. Si sólo fuera lo anterior, uno podría respirar, pero es que también es el país con mayor número de ejecuciones al año. En China hay 68 delitos punibles con la muerte, incluyendo algunos no violentos como la evasión fiscal y cada año se apiolan a unos 1.700 desventurados. Casi siempre de un balazo en la nuca, que paga la familia del condenado, para ahorrar.
Búsquedas relacionadas
  • Compartir
  • mas
  • Imprimir
publicidad

Copyright © ABC Periódico Electrónico S.L.U.